Bloomberg Línea — Este jueves, los viceministros de Relaciones Exteriores de Perú y Colombia, Peter Camino Cannock y Daniel Ávila Camacho, acordaron nombrar embajadores en sus países, así como propiciar una reunión entre sus cancilleres en las siguientes semanas. La decisión se anunció después de una reunión entre ambas partes para evaluar el estado actual de la relación bilateral y avanzar en su profundización.
De acuerdo con un comunicado conjunto dado a conocer en la tarde de este día, los viceministros mantuvieron un diálogo franco y cordial en el que evaluaron los temas de la agenda bilateral y la pertinencia de impulsarlos desde el más alto nivel con el propósito de “promover el bienestar de ambos pueblos y en especial de sus poblaciones fronterizas”.
Lea más: El Banco Central de Perú mantiene su tasa de interés en 4,75%.
“Los viceministros acordaron el nombramiento recíproco de embajadores en ambos países (…) igualmente, aprobaron una hoja de ruta para la programación de las reuniones de os principales mecanismos bilaterales, que será presentada en la reunión de cancilleres”, se lee en el comunicado.
Asimismo, se indicó que los funcionarios destacaron la necesidad de articular acciones en materia de desarrollo e integración fronteriza, ambiental, migratoria y de seguridad y defensa. “Coincidieron en la necesidad de mantener un diálogo permanente en las instancias de integración y concertación regional”, se añadió.
📄 Comunicado de Prensa Conjunto
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) February 13, 2025
👉 https://t.co/bZnngeBmG4 pic.twitter.com/i5dPvCORFc
Cabe recordar que, desde marzo de 2023, Perú y Colombia mantienen unas relaciones bilaterales a nivel de encargado de negocios después de que la presidenta peruana, Dina Boluarte, retirara a su embajador en Bogotá, Colombia, argumentando “reiteradas expresiones injerencistas y ofensivas” por parte del mandatario colombiano, Gustavo Petro.
Vea más: Ministro de Energía de Colombia culpa a distribuidoras por alzas en el precio del gas.
Ese mismo año, el Congreso de Perú declaró persona non grata a Gustavo Petro por emitir polémicas declaraciones sobre el actuar de la policía de ese país durante manifestaciones contra el gobierno de Boluarte.
Además, en su momento, Gustavo Petro se refirió a Pedro Castillo como una “víctima” tras su destitución y posterior detención preventiva y luego el mandatario de Colombia evitó responder sobre si reconoce a Boluarte como presidenta de Perú.