Colombianos están viajando menos a EE.UU. y México y toman fuerza otros destinos

En el primer trimestre de 2025 se evidenció un mayor interés por viajar a Puerto Rico, Francia, Brasil y El Salvador.

Aeropuerto El Dorado de Bogotá
11 de mayo, 2025 | 05:00 AM

Bloomberg Línea — Si bien Estados Unidos y México han sido destinos por excelencia para los viajeros colombianos, el panorama parece estar cambiando y actualmente otros países son los predilectos a la hora de hacer turismo.

De acuerdo con cifras de Migración Colombia, en el primer trimestre de 2025 las cifras denotan una contracción del 4,1%, en especial en la salida hacia destinos como Estados Unidos y México que, entre enero y marzo, reportaron una caída del 7,8% y 36,1% respectivamente y frente al mismo periodo de 2024.

PUBLICIDAD

En ese escenario, también se evidencia un mayor interés por viajar a nuevos lugares como Puerto Rico, con un crecimiento del 76,2%; Francia, con 59,1%; Brasil, con 29,1%; y El Salvador, con 25,4%.

Asimismo, otros mercados emergentes que muestran estar en la mira de los colombianos son Turquía, Guatemala y Canadá, que crecieron cerca del 7,5%, cada uno, para esta primera parte del año.

Ver más: La meca turística de los brasileños en Colombia: la isla de San Andrés

También se observaron variaciones positivas hacia destinos tradicionales como Perú, con incrementos del 17,5%; Panamá del 14,7%, España del 9,1% y Ecuador, con 5,8%. Cabe destacar que estos países representaron aproximadamente el 28% del total de salidas internacionales desde Colombia en este periodo.

Para Paula Cortés, presidenta de Anato (Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo), el fenómeno puede obedecer al impacto que pueden generar las situaciones migratorias en la elección de destinos como México y EE.UU. por las trabas migratorias impuestas por los gobiernos de esos países para evitar la inmigración sin autorización legal.

“Cada vez el escenario turístico es más competitivo y los destinos deben estar preparados para enfrentar los cambios en las tendencias de los viajeros, quienes buscan experiencias diferentes en cada lugar, y es precisamente eso lo que ha generado este auge de explorar nuevos países”, dijo Cortés.

PUBLICIDAD

La dirigente gremial dice que es importante la gestión de las agencias de viajes, las cuales diariamente diversifican sus portafolios y renuevan su oferta, no solo para adaptarse a las necesidades del mercado, sino también para contribuir a la descentralización del turismo internacional y continuar posicionándose como transformadoras de las experiencias de los turistas.

El panorama del tráfico aéreo

En febrero la Aeronáutica Civil informó que el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá movilizó 45.802.360 pasajeros en 2024, consolidándose, por tercer año consecutivo, como el aeropuerto más transitado de Sudamérica.

En 2023, el sector aéreo colombiano aportó US$15.500 millones al PIB nacional (4,3% del total nacional) y generó 921.000 empleos.

Los temas específicos incluyen: viajes y turismo, tecnología e innovación, operaciones, sostenibilidad y distribución.

Al respecto, la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo) señaló que Colombia consolida su liderazgo en la aviación regional y global y que su industria aérea ha mostrado un crecimiento sostenido en los últimos años, ocupando el 9,7% del tráfico de pasajeros en Latinoamérica y el Caribe.

Ver más: Buena racha del turismo en Colombia este 2024: sube flujo de turistas y su gasto

PUBLICIDAD

“La aviación en Colombia se consolida como un motor clave de crecimiento socioeconómico”, dijo Paula Bernal, country manager de Colombia para la Asociación de Transporte Internacional (IATA). “En 2024 esta tendencia se fortaleció con un aumento del 14,3% en el tráfico aéreo, lo que ha impulsado a la industria a mejorar sus servicios e incorporar nuevas capacidades para responder a la creciente demanda”.

Por este motivo la Asociació eligió a Bogotá como sede de la Conferencia Wings of Change Americas (WOCA) 2025, que se celebrará el 25 y 26 de junio en el Hotel Grand Hyatt.