Esta es la empresa con mejor reputación de Colombia, según analistas financieros: ranking Merco

Los sectores con el mayor número de empresas participantes dentro del ranking de Merco Empresas 2025 son alimentos, finanzas, farmacéutico y educación.

Colombia
19 de octubre, 2025 | 05:00 AM

Bloomberg Línea — La empresa que tiene la mejor reputación corporativa en Colombia, según analistas financieros y profesores de economía, es Google (GOOGL). Así lo revela el ranking Merco Empresas 2025, estudio que monitorea las empresas con mejor reputación corporativa en el país.

“Las tendencias sociales exigen incrementar la fortaleza de la marca corporativa como aval y palanca para un mejor futuro, por lo que impulsar la reputación implica construir confianza con los diferentes stakeholders”, dijo Catalina Londoño Moreno, directora de Merco para Colombia.

PUBLICIDAD

Londoño agregó que, para gestionar la reputación, las empresas requieren contar con información pertinente, métricas con un enfoque global, que no sólo consideren los resultados económicos o comerciales, sino también la mirada de los diferentes grupos de interés.

Merco Empresas Colombia 2025 contó con 28 fuentes de información y 81.527 encuestas que valoran las empresas con mejor reputación corporativa. El ranking reúne a las 200 compañías mejor calificadas, procedentes de más de 30 sectores.

Para los periodistas de información económica, revela el estudio, la empresa con mejor reputación corporativa es Nu Colombia (NU Holdings). Asimismo, expertos en el ámbito social como las ONG’s eligen a Crepes & Waffles; y para los sindicatos es Frisby.

PUBLICIDAD

Ver más: La razón por la que Nubank no replica en Colombia el boom que ha tenido en Brasil

Merco también revela que la empresa de mejor reputación, para la Asociación de Consumidores es Toyota.

Crepes & Waffles también fue elegida por otros expertos (en lo que se incluye gobierno y administración) y Frisby por los social media managers.

El Top 10 de las empresas con los mejores equipos de comunicación en 2025, según los periodistas de información económica son, en su orden, Bavaria, Bancolombia (GRUPOCIB), Grupo Argos (GRUPOARG), EPM, Grupo Éxito (ÉXITO), Claro, Davivienda, Grupo Aval (AVAL), Alpina y Nu Colombia (NU Holdings).

PUBLICIDAD

Los sectores con el mayor número de empresas participantes dentro del ranking son: 17 empresas pertenecen al sector de alimentos, 15 son del sector financiero, 14 son del sector farmacéutico y 13 del sector educación-universidades.

El monitor también determinó cuáles son las empresas más reputadas de acuerdo con la población en general (Merco Sociedad), en su orden: Adidas, Alpina y Bimbo.

En el ámbito digital, el ranking también muestra las empresas con mejor reputación (Merco Digital), ocupando los tres primeros puestos: Casa Editorial El Tiempo, Bavaria y Banco de Bogotá.

“Estamos convencidos que podemos seguir aportando valor a las empresas colombianas, quienes están inmersas en un mercado dinámico e influyente y a través de nuestra rigurosa metodología pueden contar con una herramienta de evaluación y gestión para su estrategia reputacional”, comentó José María San Segundo, CEO de Merco.

Ver más: Revolut invertirá COP$146 mil millones en Colombia para convertirse en banco

Añadió que la firma seguirá trabajando en el impulso de la excelencia empresarial, para que Colombia tenga mejores empresas.

El top 10 general

Dentro de las 200 empresas que figuran en el ranking, este año se presentan variaciones dentro de las posiciones que ocupan las empresas en el Top 10.

Bancolombia (GRUPOCIB) mantiene el primer lugar. Alpina continúa en el segundo puesto. Bavaria escala una posición, pasando al tercer lugar.

Sura pasa del quinto al cuarto puesto. Crepes & Waffles, sube dos posiciones, pasando del séptimo al quinto lugar. Grupo Argos, escala dos puestos, pasa del octavo al sexto lugar.

Davivienda sube dos lugares, va del noveno al séptimo puesto. Ramo, pasa del treceavo puesto al octavo lugar, escalando cinco posiciones.

Grupo Éxito (ÉXITO) pasa del décimo al noveno lugar y Postobón, asciende ocho puestos, situándose en el décimo lugar e ingresando por primera vez al Top 10.

PUBLICIDAD