Estos son los bancos y financieras con las menores tasas para comprar vehículo en Colombia

GNB Sudameris y Pichincha ofrecen las tasas más bajas, pero con desembolsos marginales. Entre los grandes jugadores, Banco de Occidente, BBVA y Bancolombia lideran el mercado de crédito vehicular con tasas entre 18% y 19%.

Día sin carro y sin moto
08 de septiembre, 2025 | 04:30 PM

Bloomberg Línea — El mercado de crédito para la compra de vehículo en Colombia refleja un fuerte contraste: mientras algunas entidades reportan tasas de interés muy bajas, su participación en el sector es casi irrelevante; por el contrario, los bancos de mayor escala concentran el grueso de los desembolsos con tasas en un rango de 18% a 20%.

VER MÁS: Desorden de finanzas de Colombia es una barrera para mayores recortes de tasas de interés

PUBLICIDAD

Cifra de la Superintendencia Financiera indican que, el banco con la tasa más baja es GNB Sudameris, que ofrece un promedio de 9,52%. Sin embargo, su cuota de mercado es mínima: apenas 0,0020% del total, con desembolsos cercanos a COP$629 millones.

Algo similar ocurre con Banco Pichincha, que registra una tasa de 11,66% y créditos por solo COP$273 millones, equivalentes a 0,0009% de participación. En ese mismo rango aparece Coopcentral, con una tasa de 11,63% y desembolsos por COP$371 millones (0,0012%).

Un poco más arriba, el Banco Agrario presenta una tasa de 16,92%, pero su participación también es marginal: 0,0023% del mercado con desembolsos por COP$723 millones.

PUBLICIDAD

A partir de aquí surgen los grandes protagonistas. El Banco de Occidente lidera entre los bancos con mayor escala, al ofrecer una tasa promedio de 18,30% y participar con el 12,85% del total, equivalente a COP$4,0 billones en créditos de vehículo. Le sigue Bancoomeva, con una tasa de 18,37%, aunque con una participación más reducida (0,30%, unos COP$94.324 millones).

El Banco Caja Social se ubica en 18,96%, con un volumen de COP$962.000 millones y una cuota de 3,09%. Un paso adelante, BBVA Colombia presta a una tasa de 19,11% y concentra el 7,68% del mercado, lo que equivale a COP$2,39 billones.

Bancolombia aparece con una tasa promedio de 19,45%, ligeramente más alta, pero es el líder absoluto en volumen: controla el 20,04% de los desembolsos, con un total de COP$6,23 billones. El Banco de Bogotá sigue con una tasa de 19,67%, participación de 8,41% y desembolsos por COP$2,62 billones.

VER MÁS: Venta de carros y motos sigue creciendo en Colombia: comerciales de carga lideran el mercado

PUBLICIDAD

En el rango de 20% destacan varios jugadores: Banco Santander (20,07% y COP$3,80 billones; 12,23%), Banco Serfinanza (20,23% y COP$1.781 millones; 0,006%), AV Villas (20,27% y apenas COP$18 millones), e Itaú (20,80% y COP$717 millones). Davivienda, aunque con una tasa de 20,32%, mantiene relevancia: 5,45% del mercado con desembolsos por COP$1,70 billones.

Entre las compañías de financiamiento, se destacan Juriscoop (21,40% y COP$14.380 millones), RCI Colombia (23,92% y COP$3,20 billones; 10,29%), GM Financial (24,37% y COP$1,96 billones; 6,30%) y Finandina (24,59% y COP$4,07 billones; 13,08%), que se consolidan como actores relevantes, aunque con tasas más altas.

En la parte alta de la tabla, Santander Consumer Colombia presta a 28,34% con desembolsos por COP$13.197 millones, mientras Giros y Finanzas alcanza 31,19% con créditos por COP$5.480 millones. El caso más extremo es el del Banco Unión, que registra la tasa más elevada del mercado: 38,93%, aunque con una participación de apenas 0,15% (COP$45.273 millones).

Mientras las tasas más bajas provienen de entidades con una huella marginal, los jugadores de mayor peso —Occidente, BBVA, Bancolombia, Bogotá, Santander y Davivienda— concentran más del 66% del mercado con tasas en el rango de 18% a 20%. Para quienes buscan financiamiento real y disponibilidad de recursos, este grupo marca el verdadero termómetro del crédito vehicular en Colombia.

PUBLICIDAD