Bloomberg Línea — En su más reciente consejo de ministros, el presidente colombiano Gustavo Petro criticó que se despidiera del gobierno a una funcionaria que, por tres años, consideró que era clave, pues era quien le suministraba la información referente al cumplimiento de su plan de gobierno.
Se trata de María Fernanda Gaitán Lozano, quien desde el inicio del actual gobierno, en septiembre de 2022, se desempeñaba como directora de la Unidad de Cumplimiento del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre). Y que fue despedida recientemente por orden de Alfredo Saade, jefe de despacho de la Presidencia de la República.
Así lo confirmó a Bloomberg Línea Angie Lizeth Rodríguez, directora del Dapre, quien indicó que Saade le ordenó hacer un cambio en esta posición para ocuparla con alguien de su confianza.
“Es un cargo de confianza, de libre nombramiento y remoción. Soy libre y autónoma de tomar la decisión”, aseguró Rodríguez.
Asimismo, dos personas con conocimiento directo del asunto, quienes ejercen diferentes posiciones cercanas al presidente Petro, y que pidieron anonimato por no estar autorizados a revelar la información, dijeron que Angie Lizeth Rodríguez, directora del Dapre, le envió un mensaje de voz por WhatsApp, de los que sólo se pueden escuchar una vez, pidiéndole a Gaitán Lozano su carta de renuncia sin darle alguna justificación.
Lo que Rodríguez, la propia directora del Dapre, confirmó a Bloomberg Línea. El hecho ocurrió el domingo seis de julio a las 3:00 la tarde.
El presidente Gustavo Petro estaba contento con el trabajo de Gaitán Lozano, según las personas familiarizadas con el tema, debido a la calidad de la información que le entregaba.
Su misión principal era realizar los informes de cumplimiento del programa de gobierno, en cada sector. Y efectivamente Gaitán Lozano presentó su renuncia irrevocable el pasado lunes 7 de julio.
Queja frente a su gabinete
En el consejo de ministros del 15 de julio el presidente Petro hizo referencia a una funcionaria pública que “barrieron” sin su conocimiento, y que era quien le suministraba la información del cumplimiento de su programa de gobierno, segmentado por cada Ministerio.
“Los uribistas y no uribistas nos han engañado, entonces no es por color político”, dijo el mandatario colombiano el martes en la noche. “Si hay un uribista que trabaja aquí, hay que premiarlo, porque es un servidor público, antes que nada. Y la señora tenía todos los datos, y como estaba en la Jefatura de Despacho, la barrieron, y ahora nadie tiene los datos”.
En la sesión del Consejo de Ministros, el presidente Petro mostró su inconformismo con el cumplimiento de dicho programa.
“Ministros y ministras han pasado por aquí sin saber cuál es el programa del Gobierno, y siguen existiendo, y yo no puedo retener mi último año (de gobierno) con gente que no sepa el programa de Gobierno y no lo aplique”, añadió el mandatario.
¿Quién es María Fernanda Gaitán Lozano?
María Fernanda Gaitán Lozano tiene más de 20 años de experiencia en diseño, seguimiento y evaluación de políticas públicas. Ha trabajado en el Departamento Nacional de Planeación, la Alcaldía de Bogotá, los Ministerios de Educación y TIC y Colciencias.
Es profesora de cursos de ascenso de oficiales superiores de la Policía Nacional en CESPO (Centro de Estudios Superiores de la Policía Nacional) y docente de cátedra de la Pontificia Universidad Javeriana.
Tiene una maestría en Gestión y Políticas Públicas de Universidad de Chile, en la que fue becaria del Banco Interamericano de Desarrollo en el año 2000. Es administradora de Empresas, graduada con distinción, de la Universidad Javeriana.