Inflación en Colombia vuelve a acelerarse en julio: lo que más ha aumentado del IPC

Las ciudades con mayor variación mensual del Índice de Precios al Consumidor en julio de 2025 fueron: Neiva (0,65%), Florencia (0,57%) y Villavicencio (0,54%).

Inflación en Latinoamérica
08 de agosto, 2025 | 06:31 PM

Bloomberg Línea — En línea con las expectativas del mercado, la inflación en Colombia volvió a subir en julio, después de meses del indicador en desaceleración.

Durante julio, según el Dane, el IPC (Índice de Precios al Consumidor) registró una variación mensual del 0,28% y la anual fue de 4,90%, superior en 0,8 puntos porcentuales a la registrada en junio de este año.

PUBLICIDAD

VER MÁS: BofA cree que el fin del gobierno Petro dará margen para que bajen las tasas de interés

La inflación anual de julio de 2025 fue 1,96 puntos porcentuales menor que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 6,86%.

La división alimentos y bebidas no alcohólicas registró una variación mensual de 0,82%, siendo esta la de mayor incremento. En julio de 2025 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: tomate de árbol (19,51%), zanahoria (19,38%) y cebolla (10,50%).

PUBLICIDAD

Mientras que las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: papas (-6,82%), arracacha, ñame y otros tubérculos (-3,58%) y bananos (-2,78%).

Salud registró una variación mensual de 0,39%. En julio de 2025 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: productos farmacéuticos y dermatológicos (0,59%), exámenes de laboratorio para particulares: de sangre, bacteriológicos, etc. (0,55%) y elementos implementos médicos (0,48%).

Las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: servicios médicos auxiliares no hospitalarios (-0,69%), servicios odontológicos con odontólogos particulares: consultas, profilaxis, exodoncias (extracción), amalgamas, sellantes, fluorización. (-0,15%).

La división prendas de vestir y calzado registró una variación mensual de -0,08%, siendo esta la menor variación mensual.

PUBLICIDAD

Ver más: Exclusiva: Villar advierte premura para dejar a punto rol del Emisor en el fondo pensional

En el séptimo mes del año las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: prendas de vestir para hombre (-0,36%), lavado y planchado de ropa (-0,10%) y prendas de vestir para bebés (-0,04%).

Los mayores incrementos en: calzado para mujer (0,30%), calzado para niño y niña (0,05%) y otros artículos y accesorios de vestir para hombre y mujer, incluyendo artículos de vestir para adulto y bebé y materiales (0,03%).

Las ciudades con mayor variación mensual del IPC en el séptimo mes del año fueron: Neiva (0,65%), Florencia (0,57%) y Villavicencio (0,54%).

Y las de mayor variación anual: Pereira (5,98%); Bucaramanga (5,67%) e Ibagué (5,44%).

PUBLICIDAD