Las proyecciones del precio del dólar en Colombia para septiembre de 2025

En el contexto internacional su comportamiento dependerá de la condición de moneda refugio del dólar y el endurecimiento o relajación monetaria de la Reserva Federal.

Las proyecciones del precio del dólar en Colombia para septiembre de 2025.
29 de agosto, 2025 | 08:59 AM

Bloomberg Línea — El dólar en Colombia durante septiembre mantendría su soporte en COP$4.000 y su variación estará ligada a la decisión de tasas de la Reserva Federal, datos macroeconómicos de Estados Unidos y, en el contexto local, al panorama fiscal y la campaña presidencial de Colombia.

Las proyecciones para la divisa, durante el tercer trimestre de 2025, oscilan entre COP$4.000 y COP$4.350, según diversos bancos y brokers internacionales. Por ejemplo, Canadian Imperial Bank anticipa COP$4.325 para el tercer trimestre, mientras que MUFG proyecta COP$4.100 y BBVA ubica su estimado en COP$4.250, de acuerdo con la terminal de Bloomberg.

PUBLICIDAD

Estas cifras reflejan una expectativa de depreciación moderada del peso colombiano (COP) frente al dólar, condicionadas por la persistencia de incertidumbres globales y locales.

“Si bien el dólar ha mostrado brotes de fortaleza en las últimas semanas, saliendo del canal de precios bajista que venía conformándose durante el año, mantiene una tendencia de debilidad en el mediano plazo, con el índice DXY consolidándose por debajo de la zona de resistencia técnica de los 98,5 puntos”, dijo Rodrigo Lama, Chief Business Officer de la fintech latinoamericana Global66.

Ver más: Precio del dólar en Colombia: ¿se cotizará por debajo de los COP$3.900 antes de que se acabe 2025?

PUBLICIDAD

El comportamiento proyectado del dólar está influenciado tanto por variables externas como internas. En el plano internacional, la condición de moneda refugio del dólar, el endurecimiento o relajación monetaria de la Reserva Federal, y nuevos brotes de tensiones comerciales (como aranceles) podrían incidir al alza en la divisa.

Y en Colombia, un contexto fiscal desafiante, caracterizado por déficits persistentes y ajustes en tasas de interés, podría generar presiones de depreciación adicionales sobre el peso.

Bank Julius Baer proyecta una divisa en COP$4.210 para el tercer trimestre; Rabobank estima COP$4.260; Standard Chartered y Wells Fargo vislumbran rangos intermedios, con proyecciones de COP$4.150 – $4.200 y COP$4.050 – $4.000.

PUBLICIDAD