Bloomberg Línea — Este domingo el empresariado colombiano supo del fallecimiento del exgerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Jorge Cárdenas Gutiérrez.
El cafetero estuvo al frente de la federación por casi 20 años. Su periodo al frente del gremio caficultor inició en 1983 y se prolongó hasta 2022 cuando dio paso a la gerencia de Gabriel Silva Luján.
El periodo de Cárdenas Gutiérrez, padre del exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, es el tercero más extenso en la historia de la Federación, superado únicamente por Arturo Gómez, quien estuvo 24 años frente al gremio cafetero, y Manuel Mejía, quien estuvo 21 años como gerente.
Tras conocerse la muerte de Cárdenas Gutiérrez, algunos representantes del sector empresarial y de la esfera política manifestaron sus condolencias, uno de ellos fue el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón.
“Hoy, con profundo pesar, desde la Federación Nacional de Cafeteros lamentamos el fallecimiento de Don Jorge Cárdenas Gutiérrez, un hombre cuya vida estuvo dedicada con ejemplar compromiso al servicio del café y de los cafeteros de Colombia”, dijo el dirigente gremial.
Jorge Cárdenas Gutiérrez empezó a trabajar en la Federación Nacional de Cafeteros en 1963 y se retiró en 2002.
Su trayectoria dentro de la organización inició en la dirección financiera del gremio más poderoso de Colombia de donde pasó años después a la gerencia general.
En todos los cargos que ocupó se distinguió por su liderazgo y su capacidad innata de ‘hacer política’ en beneficio de los cafeteros, rasgo que marcó la época más brillante del gremio cuando era un grupo económico con poder en el Banco Cafetero, la Flota Mercante Grancolombiana y al interior de la Organización Internacional del Café.
“Con profundo respeto y admiración, lamento el fallecimiento de Jorge Cárdenas Gutiérrez, una de las figuras más influyentes en la historia del café colombiano”, dijo Juan Manuel Galán, líder del Nuevo Liberalismo.
“Dedicó su vida a la defensa de los cafeteros y a servirle a Colombia”, aseguró Gabriel Silva Luján, quien recibió de sus manos la gerencia de la Federación.