Paso a paso: cómo inscribirse en el concurso de la Registraduría 2025 y requisitos

El concurso abierto de méritos ofrecerá 899 vacantes de empleo para auxiliares administrativos en Colombia

Registraduría Nacional
14 de febrero, 2025 | 10:56 AM

Bloomberg Línea — La Registraduría Nacional de Colombia informó que el sábado 1 de marzo abrirá las inscripciones para el concurso abierto de méritos, mediante el cual ofrecerá 899 vacantes de empleo en la entidad, específicamente para auxiliares administrativos.

Los puestos de trabajo estarán disponibles en los 32 departamentos del país, así como en Bogotá, que podrán ser consultados en el siguiente link: https://wapp.registraduria.gov.co/GTH/concurso/.

PUBLICIDAD

Para revisar el número de vacantes por departamento, la ciudadanía deberá hacer clic en el mapa de Colombia según corresponda. En Cundinamarca, por ejemplo, hay 53 puestos de trabajo, de los cuales 15 se ubican en Soacha y seis en Fusagasugá.

“El proceso de selección comprende las etapas de convocatoria, reclutamiento, pruebas, conformación de la lista de elegibles, provisión de empleo y periodo de prueba. Además, será completamente gratuito y estará a cargo de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), que garantizará su transparencia y rigurosidad”, informó la Registraduría.

Leer más: ¿Hasta cuándo pagan la devolución del IVA 2025? Prosperidad Social anunció nueva fecha

Requisitos para inscribirse

Quienes deseen inscribirse en Cundinamarca solo deberán tener el título de bachiller, aunque contar con estudios técnicos, tecnológicos y profesionales brinda experiencia para quedarse con los puestos, según el siguiente esquema de equivalencias.

  • Contar con un título de formación tecnológica o de formación técnica profesional por un año (1) de experiencia relacionada, siempre y cuando se acredite la terminación y aprobación de los estudios en la respectiva modalidad.
  • Un (1) año de educación superior por dos (2) años de experiencia específica o relacionada, y viceversa, siempre y cuando se acredite un diploma de bachiller.
  • Diploma de bachiller en cualquier modalidad, por aprobación de cuatro (4) años de educación básica secundaria y dos (2) años de experiencia y viceversa.
  • Aprobación de un (1) año de educación básica secundaria por un (1) año de experiencia y viceversa, siempre y cuando se acredite la formación básica primaria.
  • Un (1) año de educación básica primaria por un (1) año de experiencia específica o relacionada y viceversa.
  • Un curso de 20 horas relacionado con las funciones del cargo por un (1) mes de experiencia y viceversa.

Cómo inscribirse a la convocatoria

Los interesados en inscribirse en esta convocatoria pública de empleos de la Registraduría Nacional podrán hacerlo en la plataforma del proceso de selección https://concurso2.esap.edu.co/rnec2025/, que solo será habilitada el 1 de marzo.

Aunque, hasta el momento, no hay mayores detalles del proceso de inscripción, lo usual en estos concursos es que los ciudadanos deben abrir una cuenta con usuario y contraseña en la plataforma del concurso, donde registran sus datos básicos y suben los documentos que certifiquen tanto su educación como su experiencia.

PUBLICIDAD

Leer más: DIAN: requisitos para obtener el 1% de descuento en la declaración de renta 2025

De hecho, en un concurso abierto de méritos de la Contraloría, que cerró el viernes 14 de febrero, fue así.

Cronograma del concurso de la Registraduría

  • Inscripciones: del 1 al 10 de marzo.
  • Verificación de requisitos mínimos y presentación del listado preliminar: 6 de mayo de 2025
  • Reclamaciones: 7 a 8 de mayo.
  • Respuestas a reclamaciones: 9 a 30 de mayo.
  • Listado definitivo de quienes cumplieron requisitos mínimos: 30 de mayo.
  • Prueba escrita: 22 de junio.