Peso colombiano se fortalece luego del discurso de Powell en el Jackson Hole

El peso colombiano abrió hacia los COP$4.050, pero tras las declaraciones del presidente de la Fed ha perdido terreno y se acerca a los COP$4.000. La deuda pública y las acciones en Colombia están estables.

Fed Chair Powell Holds News Conference Following FOMC Rate Decision
22 de agosto, 2025 | 12:22 PM

Bloomberg Línea — La posibilidad de que la Reserva Federal empiece a recortar sus tasas de interés en septiembre generó un movimiento bajista a nivel global beneficiando al peso colombiano.

VER MÁS: Powell abre la puerta a un recorte de tasas en septiembre, pese a temores de inflación

PUBLICIDAD

La divisa estadounidense inició la cotización de este viernes alrededor de los COP$4.027 con tendencia alcista, sin embargo, tras el discurso de Jerome Powell en el simposio anual de Jackson Hole revirtió la tendencia y ahora se negocia alrededor de los COP$4.000 (COP$4.008).

Entre tanto, la deuda pública colombiana (TES) se negocia plana en la mayoría de sus referencias. Los papeles con vencimiento en agosto de 2029 suben apenas 0,262 puntos porcentuales y se negocian a una tasa de 10,93%.

Powell manifestó que las condiciones económicas actuales podrían llegar a “justificar” posteriores recortes en las tasas de interés, aunque con una advertencia clave: no hay un calendario preestablecido y la decisión dependerá íntegramente de futuros datos.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Cómo puede afectar lo que diga Powell en Jackson Hole al precio del Bitcoin y el Ether

Con una economía marcada por un mercado laboral en desaceleración y preocupaciones inflacionarias persistentes, Powell subrayó que ese equilibrio exige una actuación prudente y calibrada.

“Proceder con cuidado mientras consideramos cambios en nuestra postura política. Sin embargo, con una política monetaria restrictiva, las perspectivas de base y el cambiante equilibrio de riesgos pueden justificar un ajuste de nuestra postura política”, dijo Powell.

El mercado accionario colombiano se mantuvo estable tras las declaraciones del presidente de la Fed, el Colcap a esta hora sube apenas 0,11%.

La tasa de referencia actual permanece en el rango del 4,25 % y 4,5%, pero el debilitamiento del empleo, reflejado en una creación de empleo más modesta y revisiones a la baja, genera mayores incentivos para considerar recortes.

PUBLICIDAD