Petro advierte a Trump que guerra de aranceles “puede ser un gran error”

El presidente de Colombia dijo, además, que “el neoliberalismo que proclamaba una política librecambista en todo el globo ha muerto”.

Petro Trump
02 de abril, 2025 | 07:38 PM

Bloomberg Línea — El presidente de Colombia, Gustavo Petro, advirtió a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que la guerra arancelaria que desató este miércoles “puede ser un gran error”.

VER MÁS: Colombia entró entre los países a los que Trump impuso arancel del 10%

PUBLICIDAD

El mandatario de los colombianos reaccionó luego de que se conociera el arancel de 10% que definió el gobierno estadounidense para los productos colombianos que ingresen a ese país.

“Hoy el neoliberalismo que proclamaba una política librecambista en todo el globo ha muerto”, dijo Petro en su cuenta de X horas después de que Trump diera a conocer las nuevas tarifas arancelarias para cada país.

En su mensaje el presidente criticó tanto a quienes apoyan el proteccionismo como a quienes abogan por un completo libre comercio.

VER MÁS: Los productos que más exporta Colombia a EE.UU que tendrían arancel de 10% por medida Trump

“No se puede tener una actitud proteccionista ” per se” ni librecambista “per se”, ambas posturas son dañinas”, dijo el presidente izquierdista.

Así mismo, Petro, quien mantiene el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo acéfalo desde hace un mes, aseguró que su plan de gobierno hablaba de aranceles inteligentes.

PUBLICIDAD

“Nuestro objetivo es que Colombia se industrialice en las formas que nuestro siglo XXI impone: industrialización descarbonizada y basada en desarrollo digital avanzado”, indicó Petro.

Igualmente, indicó que Colombia baja aranceles a lo que permita desarrollos industriales más avanzados y se los eleva a lo que le impida al país producciones avanzadas o estratégicas.

VER MÁS: Trump aplicará un arancel mínimo del 10% a todos los países que exportan a EE.UU.

“El mayor indicador para guiarnos inteligentemente, son los puestos de trabajo que se generen o que se pierdan, con un nivel determinado de arancel. Bajamos aranceles donde el balance sea de mayores puestos de trabajo para Colombia y subiremos aranceles donde estemos perdiendo demasiados puestos de trabajo en el país”, dijo el mandatario colombiano.

Cielo Rusinque Urrego, quien tiene por encargo la cartera comercial colombiana no se ha pronunciado luego de que se conocieran las medias arancelarias del gobierno Trump.

Pese a ello, Laura Sarabia, canciller colombiana, aseguró que “estamos preparados y vemos nuevas oportunidades en esta coyuntura. Continuaremos diversificando mercados en Europa, Asia, Medio Oriente y América Latina a través de una estrategia integral y trabajo conjunto entre todas las entidades y con todos los sectores”.