¿Por qué está volviendo a subir el dólar en Colombia al finalizar julio?

Mientras Powell, de la FED, les resta importancia a sus diferencias con Trump, el dólar se fortalece contra el peso colombiano, el real brasileño, el peso mexicano y el yuan chino.

Imagen de dólares
25 de julio, 2025 | 10:54 AM

Bloomberg Línea — Tras varias semanas de apreciación del peso colombiano, el dólar está recuperando fortaleza a nivel mundial y en la sesión de este viernes avanza frente a las principales monedas de la región.

VER MÁS: El precio del dólar está barato en Colombia: las razones que explican su caída

PUBLICIDAD

Alejandro Guerrero, asociado de divisas en Credicorp Capital, explica que el fortalecimiento del dólar se da en un contexto en el que el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, les resta importancia a sus diferencias con Donald Trump.

A nivel local e internacional, vale la pena destacar que Powell vuelve a restarle un poquito de importancia a las diferencias que venía teniendo con Trump.

“Desde ese el punto de vista, el dólar vuelve hoy a repuntar, está nuevamente subiendo para hoy cerca de 0,30%, operando sobre los 97,80 puntos en el índice DXY”, dice Guerrero.

Destacó el analista que el euro cae 0,25% y apunta a una negociación de US$1,17, mientras que el petróleo está operando sobre los sesenta y nueve con cuarenta US$69,40 en la referencia Brent.

Los mercados accionarios, dice Guerrero, se comportan “planos” a la espera de que se sigan haciendo reportes corporativos trimestrales.

VER MÁS: Precio del dólar en Colombia: la inesperada fortaleza es difícil de sostener, dicen analistas

Agrega Guerrero que, en línea con el dólar fuerte, “la región se revalúa de manera parecida”. En Brasil, el real pierde 0,25%, el peso mexicano está operando sobre los MX$18,57. Con respecto al yuan chino el dólar gana 0,30%.

PUBLICIDAD

Añade Guerrero que el dólar en Colombia “confirmó en la sesión del jueves la ruptura del canal bajista en el que venía operando”.

La Tasa Representativa del Mercado vigente para este viernes es de COP$4063,31 “y dado el contexto global, pues, estamos todavía con espacios para que el par siga viendo nuevos máximos”.

Asegura que si el dólar logra romper al laza los COP$4.080 podría “alcanzar rápidamente los COP$4.093. “Y en caso de ruptura de ese nivel fácilmente alcanzaría los COP$4.103 y una vez allí podría retornar a niveles que dejó el 13 de junio de COP$4.123”.

VER MÁS: Chile y Colombia podrían sacar más ventaja de la caída del dólar entre emergentes: Oxford

Así mismo, destaca como una “zonas de compra”, cualquier movimiento que ubique a la divisa estadounidense en torno a los COP$4.060.

PUBLICIDAD