Precio del dólar hoy en Colombia: se acerca a los COP$4.300 por estas razones

La divisa estadounidense inició al alza la jornada de este viernes y se ubica en el nivel más alto desde el 23 de enero

El dólar se dispara en Colombia por guerra arancelaria.
04 de abril, 2025 | 09:16 AM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00

Bloomberg Línea — El precio del dólar en Colombia (COP) inició con un fuerte movimiento al alza en la jornada de este viernes cuatro de abril y se acerca a los COP$4.300.

VER MÁS: Pronósticos para el precio del dólar en Colombia en abril

PUBLICIDAD

De acuerdo con el sistema de negociación SET Fx, la divisa se ha negociado a un máximo d de COP$4.261, un nivel que no se veía en Colombia desde el 23 de enero,

El máximo negociado durante la jornada de hoy es superior al cierre del dólar en el mercado spot del tres de abril, que fue de COP$4.157,40 y también está por encima de la Tasa Representativa del Mercado vigente para este cuatro de abril que es de COP$4.130,01.

La volatilidad ha sido constante en la negociación de la divisa estadounidense, pues así como ha mostrado un nivel máximo de COP$4.261, su mínimo en la jornada se ubica en COP$4.220.

El movimiento fuerte del dólar en Colombia responde a la incertidumbre generada por la respuesta de China a Estados Unidos tras los aranceles decretados por el presidente Donald trump.

VER MÁS: Dólar en Colombia toca los COP$4.200 por cuenta de la inestabilidad en Minhacienda

De acuerdo con la información entregada por China, a partir del próximo 10 de abril les impondrá un arancel del 34% a todas las importaciones procedentes de territorio estadounidense.

PUBLICIDAD

De acuerdo con Acciones y Valores, “a la reacción del mercado ante los nuevos aranceles anunciados por Trump y, en particular, a la fuerte caída en los precios del petróleo, que afecta las divisas de las exportaciones petroleras. Hoy, los temores comerciales y económicos se intensifican por los recientes datos de empleo en Estados Unidos y los anuncios arancelarios en China”.

VER MÁS: China contraataca e impone arancel del 34% a productos de Estados Unidos

Por su parte, Alejandro Guerrero, asociado de divisas de Credicorp Capital destaca que “hoy en principio debería ser una apertura con gap alcista de 50 pesos por lo que ese nivel clave de los $4.200, $4.215 es una zona monitorear hoy”.

En Colombia, este viernes, el DANE revelará el resultado del índice de Precios al Productor (IPP) de marzo, un dato “importante para que los analistas decanten sus estimaciones de IPC”, de acuerdo con el Banco de Bogotá.

Por su parte, en Estados Unidos se conocerá el cambio en nóminas no agrícolas para marzo, así como el cambio en nóminas-manufactura del mismo mes.