Bloomberg Línea — Aris Mining Corporation informó que los 23 trabajadores que se encontraban bajo tierra en el momento del derrumbe del pozo de la mina La Reliquia fueron rescatados sanos y salvos luego de dos días atrapados.
VER MÁS: Colapso de mina de Aris Mining en Antioquia pone a prueba su estrategia en Colombia
“Entre ellos se encontraban cinco empleados de Aris Mining que realizaban una revisión mensual rutinaria de las operaciones de La Reliquia”, dijo la compañía en un comunicado.
Según la compañía la Brigada de Prevención y Control de Emergencias de Aris Mining respondió de inmediato, lo que permitió que la operación concluyera de forma segura y sin heridos.
El pasado 22 de septiembre la compañía reportó que se produjo un derrumbe en el pozo principal de acceso a La Reliquia, con 23 trabajadores bajo tierra.
Neil Woodyer, director ejecutivo, dijo que “estamos aliviados y agradecidos de que todos los trabajadores se encuentren ahora a salvo en la superficie”.
La mina La Reliquia es socia de las operaciones de Segovia desde 2014 y contribuye con una pequeña parte de la alimentación del molino a la producción total de Segovia.
VER MÁS: Aris recurre a inusual acuerdo con pequeños mineros de oro en Colombia
Fundada en septiembre de 2022, Aris Mining se creó con la visión de construir una empresa minera aurífera líder centrada en América Latina.
La empresa cotiza en la Bolsa de Toronto (ARIS) y en la de Nueva york -A (ARMN).
Opera dos minas de oro subterráneas en Colombia: las operaciones de Segovia y el complejo de Marmato, que en conjunto produjeron 210 955 onzas de oro en 2024.
Con las expansiones en curso, Aris Mining tiene como objetivo una tasa de producción anual de más de 500 000 onzas de oro, tras la puesta en marcha de la segunda planta de procesamiento en Segovia, completada en junio y que se pondrá en marcha durante el segundo semestre de 2025, y la construcción de la zona de minería a granel en el complejo Marmato, que se espera que comience a aumentar su producción en el segundo semestre de 2026.
Además, Aris Mining opera la empresa conjunta Soto Norte, de la que posee el 51%, donde se ha completado un estudio de viabilidad preliminar sobre un nuevo plan de desarrollo a menor escala que confirma que Soto Norte es un proyecto de alta calidad y larga duración con una economía sólida y características de diseño medioambiental y social líderes en el sector.
De otro lado, en Guyana, Aris Mining es propietaria del proyecto de oro y cobre Toroparu, donde se está llevando a cabo una nueva evaluación económica preliminar (PEA).