Bloomberg Línea — La ponencia positiva de la reforma tributaria del Gobierno Petro se radicó este martes 25 de septiembre en las comisiones económicas de la Cámara de Representantes, por un monto de COP$16 billones.
Con lo que el proyecto se anunciará hoy mismo y se espera que el debate inicie este miércoles 26 de noviembre.
“Un avance clave para fortalecer la agenda económica del país y continuar el trámite legislativo con transparencia y responsabilidad”, indicó el Ministerio de Hacienda.
Solo 10 de 46 congresistas ponentes o coordinadores del proyecto firmaron la ponencia.
Ver más: Banquera del Grupo Aval ve muy baja la edad de pensión en Colombia: “se debe repensar”
Entre las medidas contempladas están: IVA del 19% para vehículos eléctricos, licores, juegos de suerte y azar en plataformas, actualización de renta para personas naturales con tarifas progresivas entre 0% y un máximo del 41% y un impuesto del 5% para las plataformas digitales que no operan en el país entre otros aspectos.
Así las cosas, el proyecto de reforma tributaria queda con tres ponencias, dos negativas de los congresistas Katherine Mirada y Efraín Cepetda, y esta positiva radicada por el Ejecutivo.
Los tres textos serán puestos a consideración de las cuatro comisiones económicas del Congreso para ver cuál avanza.









