Skandia apuesta por bitcoin como activo estructural en Colombia para diversificar portafolios

Santiago García, CEO de Skandia en Colombia, dijo que el bitcoin se está convirtiendo en un activo que mejora la calidad de diversificación de un portafolio de inversión.

Bitcoin
16 de septiembre, 2025 | 05:00 AM

Bloomberg Línea — Bajo la premisa de invertir en bitcoins de forma estructural y con visión a largo plazo que otorgue mejores rentabilidades, Skandia, holding financiero que lleva 65 años en el mercado colombiano, está apostando a un segmento de activos alternativos al que le ven un potencial de crecimiento.

“Lo que hemos visto es que cuando uno agrega posiciones dentro de un portafolio de largo plazo, por ejemplo en bitcoin, de entre 2%, 3%, no especulativas, sino más estructurales, uno ve que el portafolio disminuye su volatilidad e incrementa su potencial de rentabilidad”, dijo en entrevista con Bloomberg Línea Santiago García, CEO de Skandia en Colombia.

PUBLICIDAD

Ver más: Colombianos ahora podrán comprar Bitcoin en la BVC

El ejecutivo expresó que el bitcoin se está convirtiendo cada vez más en un tipo de activo que, si se incorpora de forma estructural, con compras sistemáticas y con una visión de largo plazo, puede mejorar la calidad de la diversificación de un portafolio de inversión y ofrecer mejores rendimientos en el largo plazo.

La rentabilidad de este portafolio en Skandia, en los últimos 180 días, ha sido de 59% efectivo anual y actualmente cuentan con COP$33.000 millones de activos.

PUBLICIDAD

Para integrar esta opción dentro de su plataforma de inversiones, la holding adelantó programas de educación online para dar más información sobre el tema, tanto a sus clientes como a sus asesores.

Actualmente, este el único fondo con operación en Colombia que invierte en bitcoin.

Ver más: Exclusiva: ISA, filial de Ecopetrol, evalúa comprar empresa que busca privatizar Milei en Argentina

Para el CEO, la recomendación al respecto es construir una posición prudente dentro de un portafolio de inversión, no construirla en un sólo momento, dada la volatilidad que tiene este activo, “sino por ejemplo decir voy a hacer compras semanales o mensuales durante un periodo, mientras construyo esa posición y tenerla dentro del portafolio con una orientación de largo plazo”.

PUBLICIDAD

Activos alternativos

La inversión en bitcoins es considerada parte del segmento de activos alternativos, nicho al que le ha apostado Skandia y que ha reestructurado sus portafolios. Hasta hace poco, las inversiones de largo plazo estaban concentradas en 60% acciones y 40% bonos, y hoy ya se habla un 50% acciones, 30% bonos y 20% activos alternativos.

“Creemos mucho en ese nuevo paradigma donde los clientes deben incorporar dentro de sus estrategias de inversión de largo plazo activos alternativos, es decir, aquellos diferentes a las acciones y los bonos que le dan una buena diversificación a los portafolios y que en el largo plazo han demostrado también tener buena rentabilidad”, expresó García.

Además de bitcoins, Skandia también está invirtiendo en nuevas tecnologías, en fondos de capital de riesgo, en infraestructura y en crédito privado, para darle a los colombianos mayores posibilidades de acceso a ese tipo de inversiones, que normalmente están disponibles sólo para clientes institucionales.

“Son inversiones que ofrecen una buena diversificación, unos buenos rendimientos, pero el costo de eso es la liquidez”, indicó el CEO de Skandia. “Son activos que tienden a tener horizontes mucho más largos para que las personas puedan tener liquidez de sus activos”.

Ver más: Las tres razones detrás del boom exportador del café colombiano

García agregó que las oportunidades de invertir en este tipo de activos están en la parte de ahorro voluntario, que es donde la gente ya toma una decisión sobre cómo invierten. Y que la idea es que cada cliente, a la luz de su perfil de riesgo, pueda ir incorporando alguna posición de sus activos, entre un 5% a 20%.

Desde el pasado 19 de diciembre, los inversionistas que quieran tomar el riesgo en criptoactivos, pueden comprar bitcoins en el Mercado Global Colombiano en la Bolsa de Valores de Colombia, el fondo cotizado en Bolsa, que busca replicar el desempeño del precio del Bitcoin, el iShares Bitcoin Trust (IBIT).

Los activos que administra Skandia

Skandia hoy suma COP$45 billones en activos bajo administración de cerca de 300.000 clientes. De ese total, COP$12 billones son de ahorro voluntario, una línea muy relevante para la holding, que está creciendo en 2025 un 18% con COP$600.000 millones en rentabilidades a los clientes del segmento; y COP$5 billones corresponden a la fiduciaria. El resto de monto está distribuido en los demás negocios.

Sobre el buen momento del ahorro voluntario, dijo que se ha favorecido de un buen ambiente de mercados tanto de la renta fija local como de las acciones internacionales, lo que ha favorecido el desempeño de los portafolios de inversión.

Skandia hoy ofrece 50 portafolios de inversión diferentes.

Ver más: Exclusiva: Germán Bahamón revela la estrategia de la Fedecafé ante arancel impuesto por Trump

Para el ejecutivo, el 2025 ha sido un año en el que los clientes conservadores se han favorecido y pueden seguir beneficiándose de niveles de tasas todavía altas en la renta fija colombiana.

A los clientes que pueden tener mayor tolerancia al riesgo, de perfil más moderado y agresivo, les han recomendado exposiciones en acciones internacionales que han tenido un buen comportamiento.

PUBLICIDAD