Bloomberg Línea — El gremio de los distribuidores de gas colombiano Gasnova alertó que el Gobierno colombiano no ha reembolsado desde julio del 2024 los montos asignados a los subsidios para el consumo del GLP en cilindros, a pesar de que las compañías han venido realizando sus entregas.
El Gobierno colombiano adeudaría unos COP$68.000 millones correspondientes a los subsidios al GLP en cilindros al 31 de diciembre de 2024.
De hecho, “en el Presupuesto General de la Nación de 2025 ni siquiera aparece el rubro de este subsidio, [y] eso nos preocupa, porque se está poniendo en riesgo un subsidio” que permite “a casi 700.000 personas de estratos uno y dos en seis departamentos ... cocinar”, dijo en un video Alejandro Martínez Villegas, presidente de Gasnova. Y advirtió que esos individuos tendrían que empezar a “acudir a la leña”.
Ver +: Crisis del gas propano en Venezuela obliga a sus ciudadanos a recolectar leña
Según el gremio, por la suspensión de los pagos se verían afectadas minorías étnicas y comunidades rurales de los seis departamentos del Plan Piloto (Nariño, Putumayo, el Macizo colombiano del Cauca, Caquetá, San Andrés Islas y Amazonas), que dependen del Gas LP para cocinar.
![Gas. Gas.](https://www.bloomberglinea.com/resizer/v2/KYBXYZB3KNEU5HXN57D2TTASZI.jpg?auth=103056350646a76e324f1e34366ba3e602d9defd332e3e00156bf7b68ba4e4ea&width=1000&height=500&quality=80&smart=true)
Gasnova señaló en un comunicado que el no pago de saldos de 2024 y la eliminación de la partida correspondiente en el presupuesto 2025 “lucen como una señal del gobierno de suspender el Plan Piloto de subsidio al consumo de GLP en cilindros, máxime con la actual crisis fiscal declarada oficialmente, para que no continúe creciendo la deuda del Gobierno con las empresas del sector, a las que esta situación está afectando gravemente”.
La advertencia se viene realizando desde el año pasado al Ministerio de Minas y Energía colombiano, pero ahora la preocupación pasa por la ejecución que realice Hacienda para el traslado presupuestal.
Bloomberg Línea consultó a Hacienda sobre la preocupación del gremio, pero no respondió a una consulta inmediata sobre el tema.
El gremio viene advirtiendo desde hace un tiempo que los retrasos en el pago de los subsidios podría tener impactos en los precios los cilindros. Con el subsidio, se brinda un 50% de descuento en 6 departamentos del país para los usuarios de estrato 1 y 40% para los usuarios de estrato 2.
De acuerdo a cifras de 2023 de la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas), en el país andino más de 1,5 millones de hogares todavía cocinaban con leña. Calculó que unas 5,4 millones de personas pertenecen a hogares que cocinan con leña, carbón y desechos.
Algunos riesgos de esta actividad implican la contaminación del aire, impactos en la salud, riesgos de incendio, deforestación e impacto ambiental.
Ver +: Vanti anunció incrementos de hasta 36% en tarifas de gas natural para 2025