Bloomberg Línea — El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, calificó a los regímenes de Cuba, Nicaragua y Venezuela como “enemigos de la humanidad” y los responsabilizó por la crisis migratoria en el hemisferio.
Lea más: Estados Unidos promete ayudar a El Salvador a desarrollar energía nuclear
Las declaraciones se dieron durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, en el marco de su primera gira desde que asumió el cargo y que ya ha incluido a Panamá y El Salvador.
En respuesta a una pregunta sobre la posible expulsión de Nicaragua del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (Cafta), Rubio señaló que la administración de Donald Trump aún no ha tomado una posición “sobre exactamente cuál es el papel que va a tener Nicaragua dentro de un acuerdo que existió para premiar a la democracia, que hoy en día uno tiene que reconocer que Nicaragua no funciona como una democracia”.
Rubio reconoció que tal decisión tendría que estudiarse “bien, porque hay impactos que tienen sacar un país y puede tener impacto también sobre países vecinos que también son parte de ese arreglo”. No obstante, advirtió que “es algo que se va a tomar muy en serio”, a pesar de que hasta el momento todavía no hay una posición establecida oficialmente.
Lea más: EE.UU. explora cómo remover a Nicaragua del CAFTA sin perjudicar a los otros países
En referencia a que nicaragüenses están siendo rechazados por el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo, Rubio dijo que los regímenes de Nicaragua, Venezuela y Cuba han creado una crisis migratoria al implementar sistemas que no funcionan. “Si no fuera por esos tres regímenes, no habría una crisis migratoria en el hemisferio”.
En el caso nicaragüense, consideró que el régimen se ha convertido en una dinastía familiar con una copresidencia, eliminando cualquier amenaza al poder, incluida la Iglesia católica “y todo lo que le pueda amenazar el poder a ese régimen lo ha castigado. Miles y miles de nicaragüenses están huyendo de ese sistema”.
Razones similares, según Rubio, por las que cientos de miles están huyendo de Cuba y Venezuela, al contrario de Costa Rica, donde hay más norteamericano viviendo en el país que costarricenses viviendo en EE.UU., “que es un ejemplo de lo que pasa cuando un país lo hace bien en comparación a esos países”.
El secretario de Estado también respondió a otra consulta sobre si aceptarán la propuesta del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, de externalizar parte del sistema penitenciario estadounidense al país centroamericano.
”Obviamente, tendremos que estudiarlo por nuestra parte. Hay asuntos legales a considerar”, dijo Rubio. ”Tenemos una Constitución, tenemos todo tipo de cosas, pero es una oferta muy generosa” y añadió que “nadie ha hecho nunca una oferta así” de recibir, por “una fracción del costo”, a “algunos de los criminales más peligrosos y violentos” que tiene Estados Unidos. “Pero obviamente la administración tendrá que tomar una decisión”.