Cuándo comienzan las clases en Cuba en 2025: las fechas del regreso

Cuba inicia un nuevo curso escolar marcado por el intento de normalización tras un año previo difícil para estudiantes y docentes.

La ministra de Educación, Naima Trujillo Barreto, visita la la escuela primaria Fabricio Ojeda del municipio La Habana del Este, el 15 de mayo de 2025.
21 de agosto, 2025 | 02:19 PM

Bloomberg Línea — Con el calendario escolar acercándose a una nueva vuelta de página, Cuba se prepara para reabrir las aulas en medio de ajustes logísticos y un escenario retador.

Ver más: En Cuba, una persona necesita casi diez salarios mínimos para comer “mínimamente” bien: FMP

PUBLICIDAD

En días recientes, las autoridades han recorrido las provincias para asegurar que todo esté listo para el curso escolar 2025-2026 que comenzará el lunes 1 de septiembre en todo el país, según confirmó la ministra de Educación, Naima Ariatne Trujillo Barreto, durante una visita a Granma.

Este inicio marca el retorno al calendario escolar tradicional, una decisión que el Ministerio retoma para buscar la tan esperada sincronización entre la Educación General y la Educación Superior.

La medida pretende facilitar la planificación de procesos comunes, optimizar el uso de recursos e infraestructura, y alinear los tiempos académicos de todos los niveles.

PUBLICIDAD

El 1 de septiembre ha sido históricamente un punto de referencia para estudiantes, docentes y familias, al asociarse con un ciclo académico completo que se extiende hasta el verano siguiente.

Para este año, el centenario del nacimiento de Fidel Castro marcará la narrativa oficial del curso escolar, informó el Gobierno. Con ello, todas las actividades del calendario estarán atravesadas por referencias a su figura, con énfasis en su papel dentro del modelo educativo cubano.

De igual forma, está previsto los períodos de receso escolar, como el Triunfo de la Revolución, del 22 de diciembre de 2025 al 3 de enero de 2026; y la Victoria de Playa Girón, del 29 de marzo al 4 de abril de 2026.

Por otra parte, las vacaciones de verano para estudiantes y docentes se esperan a finales de julio y agosto.

Un año educativo complejo

En el curso escolar 2024-2025, unos 1,6 millones de estudiantes se reincorporaron a las aulas en más de 10.700 centros educativos, según datos oficiales. La cobertura docente fue del 87,5%, con unos 156.000 maestros activos y 12.000 nuevos incorporados.

Ver más: Dólar en Cuba registra alza histórica en el mercado informal y alcanza barrera de los 400 pesos

El déficit, estimado en 24.000 profesores, afectó principalmente a los niveles de secundaria y preuniversitario. Hasta ahora, no se han divulgado cifras oficiales para el curso 2025-2026.

Los estudiantes llegan a este nuevo curso tras un año especialmente complejo. Durante el año pasado, las condiciones estructurales del sistema educativo se vieron severamente comprometidas por los apagones prolongados, la crisis del transporte público y la baja disponibilidad de uniformes escolares.

PUBLICIDAD