Bloomberg Línea — Este jueves, la Corte Nacional de Justicia de Ecuador dio luz verde a la extradición a Estados Unidos de José Adolfo Macías, alias ‘Fito’, el narcotraficante y líder de la banda criminal Los Choneros.
A través de un comunicado, se informó que, “en el marco de la extradición pasiva solicitada por EE.UU., y una vez se cumplieron los requisitos dispuestos por la ley, el presidente de la Corte Nacional de Justicia, el doctor José Suing Nagua, resolvió conceder la extradición del ciudadano José Adolfo Macías Villamar”.
Ver más: El narcotraficante alias ‘Fito’ acepta ser extraditado de Ecuador a EE.UU.
De acuerdo con el documento, esta resolución se tomó además con base en el pronunciamiento de ‘Fito’, quien durante la audiencia del 11 de julio de 2025 consintió, de manera libre y voluntaria, su extradición al país norteamericano.
📌#ATENCIÓN |
— Corte Nacional de Justicia (@CorteNacional) July 17, 2025
El presidente de la @CorteNacional de Justicia concedió la extradición de José Adolfo M. V. a Estados Unidos. pic.twitter.com/kHVD9BwSmj
Los cargos contra ‘Fito’
El pasado 8 de julio, el gobierno de Estados Unidos solicitó formalmente la extradición de ‘Fito’ por los delitos de asociación ilícita para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego en fomento de tráfico de drogas, contrabandeo de mercancía y asociación ilícita para la compra de armas de fuego.
Ese mismo día, la CNJ confirmó haber recibido el pedido a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
El Gobierno de Ecuador había insistido en que su intención era extraditar lo más pronto posible a Fito, quien se encuentra recluido en la cárcel La Roca, en Guayaquil, tras ser recapturado.
Ver más: EE.UU. solicita formalmente la extradición de alias ‘Fito’, anuncia Corte Nacional de Ecuador
La recaptura de alias ‘Fito’
Cabe recordar que el pasado 25 de junio, el presidente de Ecuador Daniel Noboa anunció su recaptura, tras seis meses prófugo. El líder del grupo delictivo Los Choneros fue localizado tras una operación que incluyó excavadoras y un despliegue militar. Por su paradero se ofrecía una recompensa de US$1 millón.
Macías, de 45 años, había escapado de una cárcel del Litoral de Guayaquil, donde cumplía una condena de 34 años desde 2011 por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato.