Bloomberg Línea — La reunión entre la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, y el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, este jueves en el Palacio de Carondelet, giró alrededor de la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo. De ahí que los principales acuerdos entre ambos países giren en torno a este tema.
El ministro del Interior ecuatoriano, John Reimberg, informó que Estados Unidos y Ecuador acordaron intercambiar oficiales de enlace para facilitar la cooperación en materia de seguridad.
En ese sentido, un oficial de la Policía Nacional de Ecuador será enviado a Estados Unidos de manera permanente y viceversa.
Ver más: Este es el nuevo impuesto que Daniel Noboa quiere crear en Ecuador
“El objetivo es coordinar el intercambio oportuno de información relevante para la seguridad de ambos países, cooperar en investigaciones criminales, perfeccionar la inteligencia policial y fortalecer la cooperación en seguridad fronteriza”, dijo Reimberg a la prensa tras la reunión.
La medida permitirá, entre otras, “compartir información biométrica sobre terroristas y pandilleros” con el objetivo de capturarlos y que puedan comparecer ante la justicia estadounidense, expuso Noem.
El anuncio fue brindado apenas semanas después de que alias Fito, cabecilla de Los Choneros, se convirtiera en el primer ecuatoriano en ser extraditado a los Estados Unidos, donde se declaró inocente de siete cargos relacionados con tráfico de drogas y armas.
Noem también resaltó la importancia que tendrá Ecuador en la administración Trump, en especial en la lucha contra los grupos criminales.
“Juntos vamos a ganar la lucha contra estas pandillas terroristas”, dijo la secretaria de Seguridad.
Ver más: Lista de novedades del regreso de Jóvenes en Acción 2025 en Ecuador
Otro asunto al que se refirió Noem fue la migración, reconociendo que el número de ciudadanos ecuatorianos en la frontera estadounidense se redujo este año en comparación con 2024.
“Solo en 2024 hubo más de 227.000 encuentros con ecuatorianos en nuestra frontera sur. Ese número ha bajado drásticamente a 3.448”, aseguró la funcionaria.