Inflación anual de Ecuador sube al 1,48% en junio, aunque la mensual cede terreno

Las divisiones de Salud, Bienes y Muebles incidieron en el incremento de los precios en junio, según el INEC.

Mercado Santa Clara en Ecuador.
04 de julio, 2025 | 08:22 PM

Bloomberg Línea — La inflación anual de Ecuador fue de 1,48% en junio de 2025, mayor que la alcanzada en el mismo periodo de 2024 (1,18%) y el pasado mayo (0,46%), según el informe mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC), publicado este viernes.

El informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) también evidenció que la inflación mensual en Ecuador fue de 0,06%, lo que representó una reducción en comparación con la de mayo, cuando fue del 1,03%, pero no menor que la de los primeros cuatro meses del año.

PUBLICIDAD

El pasado enero, la inflación mensual fue de -0,15%, mientras que la de febrero, de -0,09%; la de marzo, de 0,35%, y abril, de 0,27%.

Leer más: Cómo será ahora la indemnización por despido de empleados públicos en Ecuador

Por otra parte, la inflación acumulada, que mide la relación de precios de junio de 2025 con respecto a diciembre del año pasado, fue de 1,65%. Esto implica un aumento frente al 0,70% registrado en junio de 2024.

Asimismo, el costo de la Canasta Familiar Básica (CFB) en junio se ubicó en US$812,64, y el ingreso familiar mensual de un hogar promedio ecuatoriano fue de US$877,33, lo que representa el 107,96% del costo de la CFB.

Productos con mayor incidencia en la inflación

De las 12 divisiones de analizadas por el INEC para la elaboración del IPC, las tres que más incidieron en la inflación mensual de junio de 2025 fueron: Salud (0,0410%); Bienes y servicios diversos (0,0133%); Muebles y artículos para el hogar (0,0104%).

Leer más: Sentencia de Jorge Glas: a cuántos años de cárcel fue condenado y cuánto dinero debe a Ecuador

Dentro de la división de Salud, los productos que más inflación mensual registraron fueron: suplementos minerales, vitaminas y preparados antianémicos (3,51%), medicamentos usados en diabetes (3,36%) y antibióticos (2,41%).

PUBLICIDAD

En la división de Bienes y servicios diversos, que está compuesta por 36 productos y representa el 9,86% de la ponderación de la canasta del IPC, entre los productos con mayor incremento en sus precios sobresalieron: cremas para la piel (12,19%), tintes para el cabello (8,21%) y protector solar (8,02%).

Bajo la división de Muebles y artículos para el hogar, los productos con mayor inflación en junio de 2025 fueron: esponja lava vajilla (7,19%), servilletas (4,64%) y jabón para vajilla (2,48%).

Así les fue a los productos con y sin IVA en junio

Dentro de la canasta de investigación para el IPC, “el 57,94% de los productos corresponden a bienes cuyo precio de venta al público está gravado con el Impuesto al Valor Agregado (IVA)”, informó el INEC. En ese sentido, ahondó en los datos relacionados con este gravamen.

En junio de 2025, los productos con IVA mostraron una variación mensual de 0,11%. En mayo fue de -0,32% y en junio de 2024 fue de -0,01%.

Los bienes sin IVA registraron en junio una inflación del 0,01%. En el mes anterior fue de 2,25% y en junio del año pasado de -1,79%.

Leer más: ¿Por qué el cambio climático impacta más a las mujeres? Lo que esconde este fenómeno en Latam

PUBLICIDAD