La economía del Ecuador crecerá 1,5% en 2025, según encuesta de Bloomberg News

Para 2026 y 2027, los economistas consultados prevén que el Producto Interno Bruto (PIB) crezca 1,8% y 2,0% respectivamente.

La proyección refleja una leve reducción de 0,2 puntos porcentuales con respecto a una encuesta realizada en diciembre de 2024.
28 de marzo, 2025 | 09:30 PM

Bloomberg — La economía del Ecuador crecerá un 1,5% en 2025, según una encuesta realizada por Bloomberg News a 10 economistas entre el 21 y 26 de marzo.

La proyección refleja una leve reducción de 0,2 puntos porcentuales con respecto a una encuesta realizada en diciembre de 2024 cuando los economistas estimaron un crecimiento del 1,7%.

PUBLICIDAD

Para 2026 y 2027, los economistas consultados prevén que el Producto Interno Bruto (PIB) crezca 1,8% y 2,0% respectivamente.

La estimación de la encuesta de Bloomberg News coincide con la del Banco Central del Ecuador (BCE) que también ha proyectado un crecimiento del 1,5% para 2025.

Otros organismos internacionales han realizado las siguientes proyecciones:

  • Banco Mundial: 2,0%
  • Cepal: 1,4%
  • FMI: 1,6%
  • FLAR: 1,6

Estos pronósticos se alejan del anuncio del presidente Daniel Noboa quien en el debate presidencial del pasado 23 de marzo dijo que “nuestra proyección de crecimiento en 2025 es del 4%”.

Noboa, quién busca la reelección presidencial el próximo 13 de abril, indicó que “en 2024 tomamos decisiones muy duras para en el 2025 tener el crecimiento que buscamos. Ya tenemos estabilizada nuestra balanza de pagos, tenemos estabilizada la dolarización”.

Ver más: Elecciones en Ecuador 2025: ¿cómo impactaría a la economía un gobierno de Noboa o González?

El economista y editor del boletín económico Análisis Semanal, Alberto Acosta – Burneo escribió en su cuenta de X que el crecimiento del 4% “solo será posible con reformas estructurales que reactiven la economía para eliminar barreras a la inversión privada, liberar el flujo de capitales y abrir mercados financieros y bursátiles, acelerar la apertura comercial, modernizar la legislación laboral y mejorar la competitividad tributaria”.

PUBLICIDAD

Por su parte, su contrincante Luiza González, no mencionó una cifra respecto al crecimiento económico durante el debate presidencial.

En el tercer trimestre de 2024 el PIB del Ecuador cayó 1,5%, según el BCE, y aunque las cifras oficiales para el cuarto trimestre de 2024 se conocerán en abril, economistas han afirmado que el país atraviesa por una recesión. Entre los principales factores que han afectado a la economía del país andino en el último año son los altos niveles de inseguridad, la crisis energética, el aumento del IVA y el incremento de precios de la gasolina.

Ver más: ¿Está Ecuador en recesión económica? Esto opinan los expertos tras los últimos malos resultados del PIB

Proyecciones de la inflación

En cuanto a la inflación, los economistas consultados por Bloomberg News proyectan, en promedio, un 1,4% para este año y 2% para 2026.

En febrero de 2025 la inflación anual fue del 0,25%, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).