México resta importancia a aranceles de Ecuador, ¿qué productos exporta e importa?

La presidenta Claudia Sheinbaum dejó entrever que las exportaciones a Ecuador representan un mínimo porcentaje del comercio exterior mexicano.

Claudia Sheinbaum during a news conference at the National Palace in Mexico City in December. Photographer: Stephania Corpi/Bloomberg
04 de febrero, 2025 | 11:47 AM

Bloomberg Línea — El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró el pasado 3 de febrero que impondrá un arancel del 27% a México mientras no exista un tratado de libre comercio (TLC). Y, a falta de que especifique si este impuesto se aplicará a toda la canasta de importación proveniente del país norteamericano o solo a un listado de productos, lo cierto es que la medida también podría impactar el bolsillo de los consumidores ecuatorianos.

“Hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27% a los productos que importamos, con el objetivo de promover nuestra industria y que exista un trato justo a nuestros productores”, dijo Noboa a propósito del TLC.

PUBLICIDAD

Leer más: Ecuador anuncia aranceles del 27% a México hasta no firmar un tratado de libre comercio

Y este martes, en conferencia de prensa, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le restó importancia a dicho impuesto.

Cuando un periodista le respondió por el arancel del 27%, respondió: “Ayer pregunté qué tanto importaba, creo que es el 0,4%, ya con eso te respondo... Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador, la verdad”.

Lo cierto, más allá de lo dicho por Sheinbaum, es que la participación exacta de Ecuador en las exportaciones de México fue de apenas 0,079% y en las importaciones de 0,059% en 2024, documenta la Secretaría de Economía de México en la landig page DataMéxico.

La relación comercial entre México y Ecuador

Un informe de la Cámara Binacional de Comercio Ecuador México (Comecuamex) evidenció que mientras las exportaciones no petroleras de Ecuador a México incrementaron 58% de enero a octubre de 2024 respecto al mismo periodo de 2023, al pasar de US$158 millones a US$273 millones, las importaciones se redujeron casi un 18%, al pasar de US$570 millones a US$471 millones.

Pese a ello, la balanza comercial es deficitaria para Ecuador por US$198 millones.

Entre los productos más vendidos por México a Ecuador y que podrían encarecerse en el mercado nacional, a falta de Noboa exponga si el arancel del 27% será para toda la canasta, sobresalen los medicamentos mixtos o sin mezclar, así como preparaciones para usos terapéuticos o profilácticos, que representan un 12,6% de las exportaciones y en 2023 fueron equivalentes a US$68,2 millones, según la Secretaría de Economía mexicana.

PUBLICIDAD

Ahora mismo, las medicinas que exporta a México a Ecuador tienen un arancel de 0% al 10%, de acuerdo con Conmecuamex, y podría llegar hasta un 37% si Noboa aplica una tarifa del 27% adicional.

Entre los productos más comprados por Ecuador también destacan: automóviles y otros vehículos (4,44%), vehículos para el transporte de mercancía (3,85%), tractores (3,25%), monitores y proyectores (2,66%), maíz (2,41%) y tuberías de hierro-acero (2,16%), documenta la Secretaría de Economía de México con base en datos de 2023, aunque no hay un compilado completo de 2024.

Por otra parte, el producto que más vende Ecuador a México es el cacao, que representa un 31,8% de las exportaciones, seguido de minerales de cobre (17,8%), preparaciones y conservas de pescado (7,66%), minerales de metales preciosos como el oro (6,29%) y artículos de confitería como el chocolate blanco (3,69%).

Sheinbaum, ¿dispuesta a conversar con Noboa?

La reacción de la presidenta Claudia Sheinbaum al anuncio de Daniel Noboa evidencia que, hasta el momento, está lejos de entablar una conversación similar a la que tuvo con Donald Trump para evitar la imposición de un arancel adicional del 25% desde Estados Unidos.

Ecuador y México no sostienen relaciones diplomáticas desde el 5 de abril de 2024, cuando todavía era presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aunque con la llegada de Claudia Sheinbaum al poder la situación no ha cambiado.

Leer más: Una a una: las propuestas más relevantes de Daniel Noboa para las elecciones Ecuador 2025

La ruptura fue anunciada tras la irrupción de Policía Nacional de Ecuador a la embajada de México para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, condenado por corrupción, aun cuando tenía asilo político.

Durante el Gobierno de Guillermo Lasso ambos países llegaron a adelantar en un 99% las negociaciones de cara a un TLC, sin llegar a buen término. El motivo: les resultó difícil acordar el ingreso de camarones y banano provenientes de Ecuador a territorio mexicano con mayores beneficios arancelarios.