PIB de Ecuador crece 3,4% en el primer trimestre de 2025: tres factores lo impulsan

El gerente del BCE, Guillermo Avellán, indica que los resultados trimestrales “muestran una recuperación de la actividad económica del Ecuador”.

.
15 de julio, 2025 | 02:03 PM

Bloomberg Línea — La economía del Ecuador registró un crecimiento interanual del 3,4% en el primer trimestre de 2025, indicó este martes el Banco Central del Ecuador (BCE).

Según la institución, este desempeño fue impulsado por “la recuperación del consumo de los hogares, de la inversión y de las exportaciones no petroleras”.

PUBLICIDAD

El resultado trimestral muestra una recuperación de la economía ecuatoriana tras haber registrado una caída del 2% en 2024.

El Boletín de Cuentas Nacionales del BCE indica que en el primer trimestre de 2025, el consumo de los hogares aumentó en 7, principalmente gracias al envío de remesas de ecuatorianos que viven en el extranjero. Además, la inversión también conocida como Formación Bruta de Capital Fijo (FBKF) creció un 6,7% por un aumento de bienes de capital para la agricultura e industria.

En el primer trimestre del año también se incrementaron en un 2,7% las exportaciones, sobre todo las de productos no petroleros como el cacao, banano y camarón.

Por el lado de las importaciones, estas crecieron un 14,3% debido a adquisiciones de combustibles, bienes de capital y de materias primas, “consistente con la recuperación económica”, dice el BCE.

En términos trimestrales, el PIB del Ecuador presentó una expansión de 3,5% respecto al cuarto trimestre de 2024. Este comportamiento estuvo impulsado por el crecimiento en todos los componentes del gasto: el consumo de los hogares (3,1%), la FBKF (4,1%), las exportaciones (2,8%) y el gasto de gobierno (0,5%). Por su parte, las importaciones crecieron en 2%.

Ver más: Ecuador espera decisión clave de EE.UU. sobre aranceles: exportadores de banano, cacao y camarón, en alerta

¿Qué industrias crecieron en el primer trimestre de 2025?

De los 20 sectores analizados por el BCE, 13 reportaron crecimientos interanuales. “Esto refleja una recuperación en la estructura productiva nacional”, afirma la institución financiera.

PUBLICIDAD

Las industrias que más crecieron son:

  • Agricultura, ganadería y silvicultura: 17,5%
  • Pesca y acuicultura: 12,1%
  • Manufactura de productos alimenticios: 8,6%
  • Actividades financieras y seguros: 8,4%
  • Arte y entretenimiento: 7,6%
  • Comercio: 6,9%
  • Transporte y almacenamiento: 3,1%
  • Manufactura de productos no alimenticios: 2%
  • Suministro de electricidad y agua: 1,7%
  • Construcción: 1,5%
  • Actividades inmobiliarias: 0,7%
  • Información y Comunicación: 0,3%
  • Administración pública: 0,1%

Mientras que las actividades económicas que se contrajeron en el primer trimestre de 2025 son:

  • Refinados de petróleo: -9,04%
  • Explotación de minas y canteras: -6,2%
  • Actividades de los hogares como empleadores: -3,9%
  • Salud y asistencia social: -1,5%
  • Enseñanza: -1,4%
  • Actividades profesionales técnicas: -0,6%
  • Alojamiento y comidas: -0,05%

Ver más: El sector minero en Ecuador impugna nueva tasa que amenaza la exploración de oro y cobre

Guillermo Avellán, gerente general del BCE, indicó que la caída del sector petrolero se debe a ciertos periodos de paralización de la producción y exportación de petróleo debido a incidentes técnicos y climáticos.

Otro factor que se siente es el cierre de los campos petroleros del Bloque 43-ITT, dijo Avellán en una conferencia de prensa tras la publicación del reporte del BCE.

Sin embargo, para Avellán, los resultados de las Cuentas Nacionales correspondientes al primer trimestre de 2025 “muestran una recuperación de la actividad económica del Ecuador”.

Ver más: Ecuador anuncia que una empresa china operará Coca Codo Sinclair, su principal hidroeléctrica

Avellán además dio a conocer el Indicador Mensual de Actividad Económica del Ecuador, según el cual, la economía nacional creció preliminarmente en 3,9% durante los primeros cinco meses del año.

El BCE proyectó en abril que la economía del Ecuador crecería en un 2,8% en 2025. Pero debido a los resultados del primer trimestre, Avellán adelantó que seguramente, en septiembre, esa proyección sea revisada al alza, sin mencionar ninguna cifra.

*Nota actualizada a las 15:44 ET con declaraciones de Guillermo Avellán, gerente del Banco Central del Ecuador.

PUBLICIDAD

Las noticias del día

Bloomberg Línea

Bloomberg Línea Ecuador

PIB

Economía

consumo de hogares

industrias

exportaciones no petroleras

Banco Central del Ecuador

Guillermo Avellán