Secretaria de Seguridad de EE.UU., Kristi Noem, llega a Ecuador: ¿qué esperar de la visita?

Noem fue recibida por Lawrence Petroni, encargado de Negocios en el país latinoamericano, y por el viceministro de Movilidad Humana de Ecuador, Alejandro Dávalos.

Noem en Ecuador
30 de julio, 2025 | 10:25 PM

Bloomberg Línea — Este miércoles llegó a Quito, Ecuador, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en una visita oficial que, según el gobierno de Noboa, refuerza la relación entre ambos países.

Ver más: Noem pide a Panamá reforzar alianza en migración y libre paso de buques por el Canal

PUBLICIDAD

Noem fue recibida por Lawrence Petroni, el encargado de Negocios en el país latinoamericano, y por el viceministro de Movilidad Humana de Ecuador, Alejandro Dávalos.

A través de un comunicado compartido en redes sociales, la Embajada de EE.UU. en Ecuador mencionó que la visita “demuestra el compromiso de los Estados Unidos y el Ecuador para luchar contra el crimen organizado transnacional y la inmigración ilegal en la región”.

¿Qué se espera de la visita de Noem a Ecuador?

La secretaria Noem se reunirá este jueves 31 de julio en horas de la mañana con el presidente Daniel Noboa y con la canciller Gabriela Sommerfeld. Durante el encuentro se espera que se aborden temas de migración, seguridad y lucha contra el crimen organizado trasnacional, según ha informado la Cancillería de Ecuador.

PUBLICIDAD

Además, está prevista la firma de un acuerdo en materia de seguridad.

Noem llega a Ecuador después de visitar Argentina, donde se reunió con el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Allí, se revisó la posibilidad de excluir a los argentinos del requisito de visa para entrar a Estados Unidos.

Previamente, Noem realizó una gira por Centroamérica con el fin de promover medidas contra la migración ilegal y el narcotráfico, entre otros temas.

Ver más: Noem viaja a Panamá, Costa Rica, Honduras y Guatemala por agenda migratoria

La visita ocurre en un momento clave entre las relaciones bilaterales entre EE.UU. y Ecuador, luego de la extradición de José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, narcotraficante y líder de la banca criminal Los Choneros.

Al criminal, que huyó de la Cárcel Regional de Guayaquil el 7 de enero de 2024 y fue recapturado por las autoridades ecuatorianas en Manta pasado 25 de junio, se le sindica de conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego para promover el narcotráfico, contrabando de armas de fuego desde Estados Unidos y conspiración para la compra de armas a través de testaferros, entre otros.

PUBLICIDAD