Bloomberg — El Salvador aumentó sus tenencias de bitcoin (XBTUSD) en más de US$100 millones esta semana, aparentemente aprovechando la caída del valor de la criptomoneda.
Ver más: El bitcoin cae por debajo de US$90.000 y profundiza la peor racha del año para criptoactivos
El gobierno añadió 1.090 bitcoines a sus reservas el lunes por la noche, según la Oficina de Bitcóin del país. El presidente Nayib Bukele publicó una imagen en X mostrando el aumento, acompañada de una declaración de una sola palabra: “Hooah!”.
El Salvador posee ahora 7.474 bitcoines, según la Oficina de Bitcóin. A los precios actuales, esos tokens tienen un valor de algo menos de US$700 millones.
El gobierno de Bukele firmó este año un acuerdo de préstamo de 40 meses y US$1.400 millones con el Fondo Monetario Internacional y acordó reducir las nuevas compras de bitcoines como parte del programa. A pesar de ello, el país ha seguido aumentando sus reservas en al menos un bitcoin al día desde la firma del acuerdo.
El gobierno salvadoreño “se comprometió, como parte de su programa del FMI, a no aumentar la cantidad total de bitcoin en todas las carteras propiedad del Estado”, dijo el Fondo en un comunicado.
El FMI añadió que “evaluará a su debido tiempo el progreso general del programa y el cumplimiento por parte de las autoridades de todos los compromisos”.
Aunque El Salvador convirtió la criptomoneda en moneda de curso legal en 2021 junto con el dólar estadounidense, la adopción ha sido muy limitada.
El FMI ha instado anteriormente a El Salvador a revertir la decisión, advirtiendo sobre los riesgos para los consumidores y la integridad y estabilidad financiera derivadas del uso de bitcoin.
La criptomoneda retrocedió brevemente por debajo de los US$90.000 el martes, en medio de una caída de un mes que ha borrado las ganancias de este año en la moneda digital.
Lea más en Bloomberg.com









