EE.UU. advierte de una posible amenaza de tiroteo masivo en la capital de Honduras

Según se indicó, los posibles objetivos serían la escuela Elliot Dover Christian School, el Centro Cívico Gubernamental y un centro comercial no identificado.

S&P revisa la perspectiva de Honduras a negativa por menor flexibilidad monetaria.
Por Lizeth Ortega
06 de mayo, 2025 | 09:52 PM

Bloomberg — Este martes, la Embajada de Estados Unidos en Honduras advirtió a los ciudadanos sobre una “posible amenaza de tiroteo masivo” en Tegucigalpa, la capital de Honduras.

A través de un comunicado compartido en su página oficial y en redes sociales, la Embajada aseguró haber recibido información sobre posibles amenazas de tiroteos este martes 6 de mayo y el próximo viernes 16 de mayo en el país centroamericano.

PUBLICIDAD

Ver más: Presidenta de Honduras anuncia proceso para restablecer relación diplomática con Ecuador

Asimismo, se indicó que los posibles objetivos serían la escuela Elliot Dover Christian School, el Centro Cívico Gubernamental y un centro comercial no identificado.

Ante esto, la Embajada recomendó a los ciudadanos estadounidenses evitar estas zonas, así como tomar las medidas preventivas necesarias para evitar afectaciones.

Después de conocerse la alerta, el canciller hondureño, Enrique Reina, aseguró que los equipos de seguridad del Estado ya están investigando y tomando las medidas de prevención regulares en estos casos.

Resulta preocupante la intención de generar zozobra y miedo en el pueblo hondureño, más en año electoral, lo que coincide con la práctica que han tenido grupos criminales para desarrollar sus actividades delictivas y manipulaciones mediáticas en contubernio con grupos políticos durante el golpe de Estado y el narcoestado”, dijo Reina.

Ver más: Honduras sirve de puente para el retorno de migrantes venezolanos desde Guantánamo

Finalmente, el funcionario destacó que la presidenta Xiomara Castro hará todo lo que este en su poder y conforme a la ley “para proteger a los hondureños, la paz social, la seguridad, la institucionalidad y el proceso electoral”. Añadió también que se llevaran a cabo las investigaciones necesarias para aplicar a la ley a los responsables.

PUBLICIDAD

Por su parte, Miguel Martínez Madrid, director de Comunicaciones de la Secretaría de Seguridad de Honduras, hizo un llamado a la comunidad a “no causar una histeria colectiva ni una alarma colectiva”. Asimismo, aseguró que se aumentarán los esfuerzos para fortalecer la presencia policial en los lugares mencionados como medida de prevención.

“No podemos desestimar la información emitida de una forma oficial por la Embajada Americana”, dijo.