Bloomberg Línea — La más reciente encuesta de expectativas económicas del Banco de la República mostró un deterioro de las proyecciones para final del año.
VER MÁS: ¿Cuál será la inflación en 2025 en Brasil, México, Argentina y Colombia? Esto espera el mercado
El mercado está esperando que en diciembre de 2025 la inflación sea de 4,59%, por encima de lo que tenía proyectado un mes atrás, cuando preveía que fuera de 4,54%.
La peor proyección se da a pesar de que el DANE reportó en marzo que la inflación anual desaceleró desde 5,28% hasta 5,09% al cierre del primer trimestre.
Los analistas aún esperan que el aumento del salario mínimo, vía indexación de precios, evite que los precios se reduzcan a una mayor velocidad a lo esperado inicialmente.
VER MÁS: Inflación en Colombia retomó la senda bajista y en marzo cedió a 5,09%
Además, el aumento que registró el dólar en las últimas semanas supone un factor de riesgo adicional para que la inflación regrese al rango meta que maneja el Emisor, de entre 2% y 4%.
Sin embargo, cuando a los analistas les preguntan por la inflación a un año, la expectativa es que, en abril de 2026, se ubique en 3,96%, es decir dentro del rango de tolerancia.
Con respecto a la inflación a diciembre de 2026 el promedio del mercado espera que se ubique en 3,73%, y para abril de 2027, la proyección es que baje a 3,52%.
Con respecto al dólar, el mercado espera que en abril termine alrededor de COP$4.324, nivel que se mantendría prácticamente todo lo que resta de año, pues para final de 2025, el mercado prevé que sea de COP$4.302.
VER MÁS: Precio del dólar en Colombia cedió y terminó por debajo de los COP$4.300
Durante 2026 el mercado ve un dólar más barato. En abril del próximo año estaría alrededor de los COP$4.238, pero para el final del próximo año la expectativa es que baje a COP$4.176.