Alfa aleja su deuda del grado basura tras la escisión de Alpek

S&P Global Ratings modificó al alza la calificación crediticia de Alfa, semanas después de que Fitch Ratings concretara un movimiento similar

Botella de plástico
07 de abril, 2025 | 07:23 PM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00

Ciudad de México — Alfa (ALFAA), el que fue uno de los mayores conglomerados industriales de México, recibió un alza en la calificación crediticia por parte de S&P Global Ratings, tras concretar la escisión de Alpek (ALPEKA), la última pieza de su reestructura corporativa.

Ver más: Alfa busca asegurar grado de inversión con potencial escisión de Alpek

PUBLICIDAD

La calificación crediticia de Alfa, que ahora alberga como única entidad a Sigma, el fabricante de alimentos Fud y San Rafael, pasó de BBB- a BBB, lo que implica subir del último al penúltimo nivel dentro del grado de inversión dentro de la escala de S&P.

“Tras la escisión de Alpek, Alfa depende exclusivamente de la solvencia de Sigma, y ​​su perfil crediticio individual ya no está limitado por su matriz“, dijo la calificadora en un comunicado, en donde señaló que mantenía una perspectiva estable sobre la compañía regiomontana.

El alza de S&P sigue a un movimiento similar realizado por Fitch Ratings en febrero donde incrementó un nivel la calificación de Alfa asignando también una métrica de BBB.

“La mejora en la calificación de Alfa refleja el progreso de su perfil financiero consolidado tras la reducción de deuda del holding y la vinculación con su principal filial, Sigma, que cuenta con una sólida posición comercial y financiera”, señaló Fitch en febrero.

El movimiento de Fitch se dio luego de que Alfa liquidó deuda por aproximadamente US$600 millones con fondos provenientes de una inyección de capital y dividendos de sus filiales, e incorporó a Sigma como garante de la deuda restante del conglomerado.

El asegurar el grado de inversión era uno de los objetivos de la administración de Alfa tras la separación de Alpek, el último movimiento de una estrategia iniciada en 2020 enfocada a liberar valor hacia sus accionistas, y que incluyó la también escisión del fabricante de autopartes Nemak (NEMAKA) y de la empresa de comunicaciones Axtel (AXTELCPO).

PUBLICIDAD

“Es importante destacar que Alfa está buscando activamente acelerar la reducción de deuda a nivel del corporativo para asegurar una posición financiera de grado de inversión tras una potencial escisión de Alpek”, dijo la empresa al cierre del tercer trimestre de 2023.

A partir de hoy, lunes 7 de abril, Alfa dejó de consolidar a Alpek, una multinacional dedicada a la fabricación de plástico PET y otras petroquímicos.

“Esto posiciona a Sigma como el principal impulsor de la posición financiera del grupo, ya que Alfa cubrirá sus gastos administrativos, pago de intereses, vencimientos de deuda y otras obligaciones mediante los dividendos que reciba de Sigma”, explicó S&P.

Alfa transfirió la totalidad de su participación accionaria en Alpek a una nueva entidad denominada Controladora Alpek, que debutó en la Bolsa Mexicana de Valores en un día negro para los mercados.

Los títulos de Alfa cayeron 1,39%, mientras que los de Alpek se contrajeron 7,38% este lunes 7 de abril.

"Con la escisión, Alfa deja atrás la estructura de conglomerado que había mantenido desde su origen hace 50 años. Ahora, se convierte en una empresa completamente dedicada a los alimentos de marca, con el objetivo de maximizar su valor", escribió Gerardo Cevallos, analista de Vector, en una nota el 28 de marzo.