Alfa Sigma reestructura su negocio en España, establece alianza con Vall Companys

El acuerdo busca que el negocio de Sigma en Europa, que opera bajo marcas como Campofrío, centre su actividad en la elaboración y comercialización de productos cárnicos para el consumidor.

Cerdo
30 de octubre, 2025 | 10:28 AM

Ciudad de México — Alfa Sigma (ALFAA), una productora de alimentos con presencia en América y Europa, estableció un acuerdo con el gigante cárnico catalán Grupo Vall Companys, un movimiento con el que la mexicana tiene el objetivo de lograr ahorros anuales por $10 millones de euros (aproximadamente US$11,5 millones).

Ver más: ¿Salchichas y jamón más caros? El fabricante de Fud explica los motivos

PUBLICIDAD

Este acuerdo busca que el negocio de Alfa Sigma en Europa, que opera marcas como Campofrío, centre su actividad en la elaboración y comercialización de productos cárnicos para el consumidor. Mientras que Vall Companys se enfocará en la gestión ganadera y de matadero, principalmente de carne de cerdo, una proteína que representa el 40% del costo de materia prima de Alfa Sigma.

“El asociarnos con el Grupo Vall Companys, líder en gestión ganadera integrada, optimizaremos nuestro negocio de carnes frescas asegurando un suministro de cerdo estable y trazable”, dijo Rodrigo Fernández, CEO de Sigma, citado en un comunicado.

El acuerdo considera la adquisición por parte de Vall Companys de una participación de 75% del negocio de procesamiento de cerdo de Sigma Europa enfocado en clientes industriales, que está ubicado en Burgos en España. Alfa Sigma permanecerá como socio.

PUBLICIDAD

Ver más: Economía de México cae 0,3% en tercer trimestre y se acerca al estancamiento

Adicionalmente, se acordó la transferencia de una explotación porcina de Vall Companys a Desarrollos Porcinos Castilla y León, una sociedad conjunta entre ambas empresas, en la que Alfa Sigma mantendrá una participación accionaria de 42%, informó la compañía regiomontana en el comunicado.

La inversión para Alfa Sigma representa $20 millones de euros (US$23 millones) a desembolsar en cinco años tras el posible cierre de la operación, que está sujeta a las aprobaciones regulatorias.

El negocio europeo de Alfa Sigma, por su parte, conservará la propiedad y la gestión operativa exclusivas de la elaboración de productos cárnicos frescos dirigidos al consumidor final, que operará a través de su filial Campofrío Frescos.

PUBLICIDAD

El movimiento se da en medio de la ejecución de un plan de recuperación de capacidad de producción de Alfa Sigma en Europa, valuado en $134 millones de euros, tras los daños a la planta de Torrente en Valencia causados por inundaciones a finales de 2024.

Ver más: Del auge del nacionalismo al desafío fiscal: la radiografía de BTG Pactual sobre América Latina

El plan considera construcción de una nueva planta de carnes empacadas en Valencia y para la expansión de capacidad en Castilla y León en sus instalaciones conocidas como La Bureba.

PUBLICIDAD