Alpek revisa su guía 2025 y analiza la venta de activos ante incertidumbre por aranceles

La petroquímica mexicana analiza la desinversión de activos, incluyendo los sitios donde operaban sus plantas de Monterrey y Beaver Valley, Pensilvania.

Operations At Recycling Facilities As China's Ban On Waste Products Causes Trash Pile-ups
22 de abril, 2025 | 04:37 PM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00

Ciudad de México — Alpek (ALPEKA), una empresa petroquímica mexicana recientemente escindida de Alfa (ALFAA), alertó que revisa su perspectiva de resultados para el 2025, ya que la guía compartida a comienzos del año no refleja los posibles impactos de los aranceles, ni los cambios en la demanda.

Por el momento, la empresa fabricante de plástico PET no está actualizando su guía para 2025 y prefirió esperar a dar una actualización hasta que mejore la visibilidad de los efectos en el segundo trimestre, dijo en su reporte trimestral.

PUBLICIDAD

“La compañía está tomando acciones disciplinadas para gestionar los factores que puede controlar”, dijo en su informe de resultados.

Las medidas puestas en marcha incluyen la optimización de costos, la alineación de la oferta con la demanda actual y la preservación de la flexibilidad financiera.

La empresa reafirmó su compromiso por reducir sus niveles de apalancamiento, actualmente su deuda representa 3.3 veces su flujo operativo.

“Si bien consideramos que la administración se centra en reducir el apalancamiento y mejorar la generación de flujo de caja, las perspectivas para el PET siguen siendo desafiantes“, escribieron analistas de J.P. Morgan a finales de marzo, antes de darse a conocer los resultados del primer trimestre.

Estos analistas mantienen una calificación Neutral para Alpek, debido a la dinámica moderada del sector y la falta de catalizadores a corto plazo.

La empresa, cuyos títulos han caído más de 33% en lo que va del año, cuenta con ocho recomendaciones de comprar, seis de mantener y una de vender, de acuerdo con Bloomberg.

PUBLICIDAD

Alpek analiza desinversiones

Alpek adelantó que analiza opciones estratégicas de desinversión de activos, incluyendo los sitios donde operaban sus plantas de Monterrey y Beaver Valley, Pensilvania.

La compañía reveló que estos dos sitios están siendo evaluados para su potencial desarrollo inmobiliario o venta de terrenos.

El análisis sobre esos los sitios, que dejaron de operar en 2023 y 2024, forma parte de una evaluación más amplia de los activos de la empresa para identificar otras oportunidades.

“Estamos acelerando nuestras iniciativas, como la implementación de medidas estructurales de ahorros en costos y el avance en potenciales desinversiones en activos no estratégicos”, dijo el director general de Alpek, Jorge Young , en el reporte.

La aceleración de la estrategia de la compañía se da en el marco de su reciente separación de Alpek, concretada a comienzos de abril.

La compañía reportó durante el primer trimestre ingresos por MXN$35.022 millones, lo que representó un crecimiento de 8% respecto al mismo periodo de 2024. La cifra estuvo por debajo de lo esperado por el consenso de analistas recabado por Bloomberg que esperaba ingresos por MXN$35.878 millones.

PUBLICIDAD

La empresa contrajo en 6% su flujo operativo debido a presiones principalmente en su negocio Poliéster, que se vio afectado por un exceso de oferta persistente.

Las utilidades de la compañía sumaron MXN$170 millones, por debajo de los MXN$226,3 millones que esperaba el consenso de Bloomberg.