Ciudad de México — América Móvil (AMX), la mayor empresa de telecomunicaciones de América Latina, informó que entregará de manera extemporánea sus estados financieros dictaminados correspondientes a 2024, tras una petición de Mancera EY, su auditor externo independiente.
Ver más: América Móvil reduce usuarios de Telcel ante desaceleración de la economía mexicana
La firma de auditoría dijo a la compañía de Carlos Slim que requiere tiempo adicional para concluir la revisión a los estados financieros, por lo que la empresa no podrá realizar su Asamblea General Ordinaria originalmente programada para el 30 de abril, informó América Móvil, en la Bolsa Mexicana de Valores.
“América Móvil está trabajando en conjunto con Mancera EY para acelerar la conclusión de los referidos procesos y anticipa presentar el reporte anual bajo la forma 20-F, así como su reporte anual en idioma español, a la mayor brevedad posible”, dijo la compañía en el comunicado.
El retraso se da después de que Mancera EY, que por décadas ha sido la firma de auditoría de América Móvil, realizó una revisión adicional en enero, donde encontró deficiencias de control interno en Telmex y Telcel. La empresa informó recientemente que puso en marcha medidas de remediación.
En marzo del año pasado, América Móvil informó que seleccionó a Deloitte como su próximo auditor, como parte de mejores prácticas de gobierno corporativo. La revisión de los estados financieros 2024 sería la última de Mancera EY a la compañía de Slim.
Las empresas que cotizan en bolsa deben hacer públicos los estados financieros anuales dictaminados por un tercero el tercer día hábil inmediato a la fecha de la realización de la Asamblea General Ordinaria de Accionistas.
Los dueños de las compañías en México deben reunirse cada año en Asamblea para evaluar los resultados del año, incluidos los estados financieros dictaminados.
Este requisito debe de ser cumplido dentro de los cuatro meses tras el cierre del ejercicio, es decir a finales de abril, de acuerdo con la Ley del Mercado de Valores.
Al mismo tiempo debe de ser cumplido ante los reguladores estadounidenses, América Móvil tiene colocados American Depositary Shares (ADS) en New York Stock Exchange (NYSE).
Ver más: Pinfra cumple tres meses después con estados financieros en Bolsa Mexicana
Las compañías pueden solicitar prórrogas a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y a la Bolsa Mexicana de Valores para la presentación de información, pero de agotarse puede provocarse la suspensión de la cotización de sus acciones.
América Móvil no ofreció una fecha estimada de presentación de información.
Los títulos de América Móvil son uno de los 10 principales componentes del S&P/BMV IPC, el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores.