Ciudad de México — Axtel, un operador de telecomunicaciones y tecnologías de la información, logró renovar prácticamente la totalidad de los contratos que mantenía con diversas instancias gubernamentales y que vencieron en 2024, un año marcado por el alto número cambios en los diversos niveles de Gobierno en México.
Ver más: Privatización del agua en São Paulo impulsa operaciones de Rotoplas en Brasil
La empresa, que formó parte del conglomerado regiomontano Alfa, registró durante el cuarto trimestre de 2024 un incremento de 44% en los ingresos del gobierno, su segunda mayor fuente de ventas, de acuerdo con su reporte trimestral.
“En el segmento gobierno, logramos diversificación y mayor penetración a nivel federal y local, así como la renovación del 99% de contratos, fortaleciendo los ingresos recurrentes”, dijo Axtel, que no detalló quienes son sus clientes gubernamentales.
En julio de 2024 se eligieron en México más de 20.000 cargos públicos, incluida la presidencia de la República, gubernaturas y presidencias municipales. Los relevos se concretaron a lo largo del segundo semestre del año.
Hacia 2025, Axtel buscará ampliar su presencia en tres nuevos estados.
A nivel consolidado, los ingresos totales de Axtel en el cuarto trimestre alcanzaron MXN$3.298 millones, un aumento de 18%, respecto al mismo periodo del año previo, destacando el segmento gubernamental por registrar el mayor crecimiento en el periodo. El crecimiento empresarial subió 13%, mientras que el segmento mayorista subió 21%.
Este año, Axtel estima lograr ingresos consolidados de MXN$12.800 millones y EBITDA de MXN$3.985 millones de pesos, 11% y 9% respecto a lo registrado en 2024, respectivamente.
Además, prepara inversiones por US$87 millones en 2025, 21% por arriba de los US$72 millones ejercidos en 2025. La cifra de ingresos representa aproximadamente 14% de los ingresos estimados para 2025.