Nuevo Vallarta — Banamex, uno de los principales bancos en México, avanza sin prisa para concretar la Oferta Pública Inicial (OPI) por la cual se llevará a cabo su venta.
“No tenemos una fecha fatal, no tenemos una obligación de vender”, dijo el director general de Banamex, Manuel Romo, en entrevista con Bloomberg Línea, al ser cuestionado sobre la posibilidad de que se prologue la colocación en bolsa ante la volatilidad en los mercados.
Citigroup (C), el banco estadounidense aún propietario de Banamex, planea realizar la OPI a finales de este año, pero no descarta que la fecha se mueva a 2026 por las autorizaciones regulatorias y la condiciones del mercado.
Ver más: Acuerdo entre bancos y el Gobierno de Sheinbaum para bajar tasas se recargará en garantías
Romo comentó que por ahora Banamex está llevando a cabo el trabajo administrativo interno para obtener las aprobaciones necesarias y siguen realizando inversiones y captando clientes.
Citi y Banamex, que operaron como una sola institución por 23 años, concretaron su separación en diciembre de 2024, mediante la cual Citi México conservó la banca comercial y de inversión, mientras Banamex se quedó con el negocio de consumo, afore y empresas.
Manuel Romo no descartó que la institución financiera que dirige regrese al negocio de banca corporativa más adelante.
“A partir de que seamos públicos tenemos la obligación de que Banamex tenga el modelo de banca universal más rentable para los accionistas nuevos y eso implica que seguramente vamos a tener una banca corporativa”, comentó.
Banamex tiene alrededor de 20 millones de clientes actualmente, la mitad de ellos en la afore y la otra mitad en el banco. La estrategia de la entidad financiera para crecer esta base está en ofrecer productos para jóvenes, uno de los segmentos más competidos en el sector financiero, así como incrementar la participación en la cartera de crédito a pequeñas y medianas empresas (pymes).
Además, buscan ofrecer más productos a sus clientes existentes. “Tenemos que trabajar por esta principalidad. Si tú tienes una tarjeta de crédito con nosotros, que te vendamos una cuenta de depósitos, un seguro, tu afore”, expuso.
Enfocado en Oferta Pública Inicial (OPI)
Respecto a la posibilidad de reconsiderar la venta directa de Banamex, el directivo aseguró que el camino en este momento es la realización de la OPI.
“Estamos 100% concentrados en la en la OPI o la emisión de acciones. Ese es el único escenario que tenemos ahorita”, mencionó Romo.
La opción de la venta directa volvió a circular en las últimas semanas, luego de que el CEO de Banorte, Marcos Ramírez, fue cuestionado en una llamada con analistas en abril, si les interesaría Banamex en caso de que el Gobierno les permita sinergias de costo, a lo que el directivo respondió que su deber es es analizar lo que hay en el mercado y que el Consejo de Administración, los inversionistas y propietarios decidan, pero en una entrevista posterior con el diario Milenio dijo que no tenían planes de comprarlo.
Banorte fue uno de los bancos que levantaron la mano para explorar la compra de Banamex en 2022 junto a una larga lista de interesados que después abandonaron la puja que fue seguida de cerca por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, quien pidió que el comprador cumpliera con requisitos como no despedir trabajadores.
Citi terminó por abandonar la vía de la venta directa y optó por la OPI en mayo de 2023. Sin embargo, la CEO de Citi, Jane Fraser, no descartó la posibilidad de regresar a la venta directa.
“No anticipamos desviarnos del camino de la OPI, es el camino en el que estamos por el momento, y nunca diré nunca, pero creemos que este es el correcto, aunque nos mantendremos atentos a lo que pasa en México como siempre lo hacemos”, dijo la directiva en conferencia con analistas en abril de 2024.