Bimbo dirá adiós a Nutrella para concretar la compra de Wickbold en Brasil

El acuerdo alcanzado con los reguladores brasileños permitirá a Bimbo ampliar su presencia en el principal mercado de América Latina

A Bimbo facility in the Azcapotzalco borough of Mexico City, Mexico, on Thursday, Feb. 2, 2023. For 2023, Grupo Bimbo revenue growth of around 4% is projected assuming a mix of low single-digit volume growth, growth opportunities in EAA region and the full exit of Ricolino operations from the group, Fitch Ratings reports. Photographer: Jeoffrey Guillemard/Bloomberg
17 de septiembre, 2025 | 10:34 PM

Ciudad de México — Grupo Bimbo (BIMBOA), la mayor panificadora a nivel global, estableció un acuerdo con las autoridades de Brasil para concretar la compra de seis empresas del productor local Wickbold, ante preocupaciones en materia de competencia económica.

Ver más: Bimbo acudirá al mercado de deuda para obtener hasta MXN$15.000 millones

PUBLICIDAD

Como parte del acuerdo, Bimbo deberá vender la marca de panes saludables Nutrella, mientras que Wickbold deberá desprenderse de la marca de tortillas y wraps Tá Pronto, informó el Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE), en un comunicado.

“El pan industrializado es un producto presente en la mesa de los brasileños a diario. No es solo un producto de conveniencia; es un componente central de la dieta y el presupuesto familiar, por lo que defender esta rivalidad adquiere aquí un aspecto aún más delicado”, dijo la consejera relatora de CADE, Camila Pires-Alves citada en el comunicado.

El acuerdo alcanzado con los reguladores de Brasil, el mayor mercado de América Latina, permitirá a Bimbo cerrar en las próximas semanas la compra de Wickbold acordada en noviembre de 2024.

PUBLICIDAD

“La incorporación de las reconocidas marcas de Wickbold fortalece nuestro portafolio y consolida una plataforma robusta para el crecimiento sostenible, permitiéndonos generar aún más valor para nuestros clientes, consumidores y accionistas”, dijo Rafael Pamias, director general de Grupo Bimbo, en un comunicado distribuido en la Bolsa Mexicana de Valores.

El monto de la transacción no fue revelado. Bimbo emitió deuda por MXN$15.000 millones a principios del 2025 para apoyar la compra de Wickbold y de la eslovena Don Don, como parte de su estrategia de crecimiento mediante adquisiciones estratégicas.

Wickbold es un conglomerado familiar que opera en el mercado de la panificación desde 1938. El Grupo está compuesto por 10 empresas, seis de las cuales forman parte del acuerdo de compra-venta con Bimbo, incluyendo las marcas Wickbold y Seven Boys.

La operación representará la absorción de 2.700 colaboradores.

PUBLICIDAD

El cierre de la adquisición en Brasil enfrentó preocupaciones en materia de competencia económica. La Superintendencia General del Consejo Administrativo de Defensa Económica impugnó la adquisición del Grupo Wickbold por Bimbo, por lo que la operación fue enviada al Tribunal del CADE con la recomendación de aprobación sujeta a remedios estructurales.

Además de las desinversiones, el acuerdo alcanzado con CADE considera también el compromiso de Bimbo de utilizar los próximos tres años únicamente la marca “Rap10” para ofrecer tortillas en todo el territorio brasileño.

La mexicana tampoco podrá celebrar acuerdos de exclusividad con minoristas en la región Centro-Oeste al respecto de los panes conocidos como bisnagas y bisnaguinhas durante los próximos tres años.

“El visto bueno de la autoridad de competencia, aunque sujeto a condiciones, abre la puerta para la expansión en el portafolio y la escala operativa de Bimbo en el mayor mercado de Latinoamérica”, escribió la analista de Vector, Marcela Muñoz, en una nota sobre el anuncio.

Bimbo opera en Brasil desde 2001, la empresa mexicana ha incrementado su presencia a través de compras de compañías locales como Plus Vita, Pullman y Nutrella.

PUBLICIDAD