Bloomberg — Dos legisladores estadounidenses que se reunieron el miércoles con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señalaron oportunidades para ampliar el comercio entre ambos países, días antes de que entren en vigor aranceles estadounidenses más elevados.
El representante Don Bacon, republicano de Nebraska, y el demócrata de California Ro Khanna hablaron de seguridad, agricultura e inmigración, dijeron en una entrevista con Bloomberg News tras la reunión con Sheinbaum en la Ciudad de México.
Ver más: Trump y Sheinbaum hablarán antes de la fecha límite para la entrada en vigor de aranceles
Los congresistas pidieron una relación bilateral más estrecha antes de la esperada llamada de Sheinbaum con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el jueves, para tratar de evitar un arancel del 30% a los productos mexicanos.
“Si no hacemos esto bien, solo perjudica a ambos países”, dijo Bacon, quien agregó que Nebraska exporta carne de res, maíz y soya a México. “Estamos comprando cosas que necesitamos, y ellos están comprando cosas que necesitan, así que parece que es una relación en la que todos ganan”.
Los representantes dijeron que apoyan la búsqueda de soluciones a los conflictos sobre un arancel impuesto a los tomates mexicanos tras las quejas de los productores estadounidenses, y una prohibición a las importaciones de ganado debido a una plaga carnívora conocida como gusano barrenador. Bacon y Khanna también se reunieron con el ministro de Asuntos Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y con el ministro de Agricultura, Julio Berdegue.
Trump dijo en julio que México no había hecho lo suficiente para detener el tráfico de fentanilo por parte de los violentos cárteles. Hasta ahora, el arancel del 25% que impuso a principios de este año se ha aplicado únicamente a los bienes que no comercian libres de aranceles en virtud del acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá, o T-MEC, por sus siglas en inglés. Salvo acuerdo de última hora, la nueva tasa entrará en vigor el viernes, según una carta que Trump publicó en las redes sociales.
“No queremos que haya aranceles altos que perjudiquen los empleos en Estados Unidos o en México”, dijo Khanna. “Y queremos ver una solución”.
Los legisladores argumentaron que un arancel más alto no le haría ningún bien a sus estados, y agregaron que apoyar la economía de México le daría a la gente oportunidades de trabajo que podrían disuadirlos de unirse a grupos criminales.
Bacon dijo que el progreso significativo en la seguridad de la frontera estadounidense abría oportunidades para una legislación que incluyera protecciones para los migrantes indocumentados que han trabajado durante años en Estados Unidos.
Ver más: Claudia Sheinbaum rechaza propuesta de Trump sobre arancel adicional a aliados BRICS
“Muy pocos están consiguiendo pasar y están siendo detenidos. Así que yo diría que, solo por definición, la frontera es segura ahora mismo”, añadió Bacon, que ayudó a reintroducir un proyecto de ley de inmigración con apoyo bipartidista. “Esto da al presidente cierto margen para hacer algo grande”.
Durante su visita a México esta semana, Bacon y Khanna también se reunieron con altos miembros de las fuerzas armadas del país y dijeron que ven oportunidades de colaboración en materia de ciberseguridad. Bacon preside el subcomité cibernético del panel de Servicios Armados de la Cámara de Representantes, mientras que Khanna, que también forma parte del comité, representa al distrito que incluye Silicon Valley.
Lea más en Bloomberg.com