Costos y requisitos de la verificación en CDMX este 2025

Actualmente se encuentra vigente el Programa de Verificación Vehicular Obligatorio para el primer semestre de 2025

Costos y requisitos de la verificación en CDMX este 2025
11 de febrero, 2025 | 12:50 PM

Ciudad de México — La Ciudad de México, la capital del país, cuenta con programa de Verificación Vehicular (PVV) obligatorio que evalúa los niveles de emisiones contaminantes provenientes del escape de los vehículos automotores en circulación que usan gasolina, gas, diésel o cualquier otro combustible alterno y que circulen por sus calles.

Ver más: Calendario de días feriados de descanso obligatorio en México 2025

PUBLICIDAD

Los vehículos deberán realizar y aprobar la verificación de emisiones vehiculares y revisión de componentes de control ambiental cada semestre. Actualmente se encuentra vigente el Programa de Verificación Vehicular Obligatorio para el primer semestre de 2025, éste entró en vigor el 2 de enero y estará activo hasta el 30 de junio de 2025.

Conoce el calendario, costos y requisitos necesarios para verificar tu vehículo:

Calendario

El calendario de verificación para los automóviles registrados en la Ciudad de México considera el último dígito de las placas y el color del engomado de circulación.

  • 5 y 6 - Amarillo - Enero y febrero
  • 7 y 8 - Rosa - Febrero y Marzo
  • 3 y 4 - Rojo - Marzo y Abril
  • 1 y 2 - Verde - Abril y Mayo
  • 0 y 9 - Azul - Mayo y Junio

Costos

El costo por los servicios de verificación vehicular que presten los Verificentros, para todo tipo de Constancia de Verificación (”Holograma “0″, “1″, “2″, Rechazo y Evaluación Técnica), así como del incentivo “00″ que se entregue al usuario, es de 5.625 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente más el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Con el valor actualizado de la UMA por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dicho costo equivale a MXN$636.42 pesos más IVA, es decir, MXN$738.24 pesos.

Requisitos

1. Ingresar datos para generar la cita de verificación en citasverificentros.cdmx.gob.mx

PUBLICIDAD

2. Se debe llevar a la cita:

  • Identificación oficial.
  • Tarjeta de circulación.
  • Constancia de verificación anterior o pago de multa de verificación extemporánea.
  • Para realizar la verificación vehicular, es fundamental no tener adeudos de tenencia, infracciones o sanciones ambientales.
  • Si el vehículo es nuevo, copia de la factura.

3. Acudir al verificentro 15 minutos antes de la cita programada.

Excepciones

Los usuarios con vehículos matriculados en la Ciudad de México están obligados a cumplir con lo dispuesto en el PVV, así también los vehículos de otras entidades que circulen en territorio estatal.

Como excepción los que obtengan un holograma doble cero “00″, estarán exentos de la obligación de verificar sus emisiones hasta por tres semestres de verificación vehicular posteriores al semestre en que se obtuvo.

Los únicos vehículos que están exentos de la verificación vehicular en la CDMX son:

  • Motocicletas
  • Vehículos híbridos
  • Vehículos eléctricos
  • Vehículos con placa de traslado
  • Vehículos con placa de demostración
  • Vehículos con placa de auto antiguo y/o clásico
  • Vehículos con placa de discapacidad*