Deuda de Pemex bajará a US$80.000 millones al cierre de trimestre: Hacienda

El secretario de Hacienda dijo que se trabaja en mejorar el perfil financiero de Pemex y que las calificadoras han reconocido el desendeudamiento de la petrolera.

Edgar Amador, secretario de Hacienda, durante comparecencia en la Cámara de Diputados con motivo del Paquete Económico 2026 y la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
24 de septiembre, 2025 | 01:54 PM

Ciudad de México — La deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex) bajará a US$80.000 millones al cierre del tercer trimestre de 2025, como parte del plan financiero para desendeudar a la empresa petrolera, dijo Édgar Amador, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Al cierre de este trimestre esperaríamos que la deuda de Pemex anduviera cerca de US$80.000 millones”, proyectó Amador durante su comparecencia ante la Cámara de Diputados con motivo del Paquete Económico 2026 y la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

PUBLICIDAD

El monto que espera Hacienda para la deuda al cierre de este trimestre es un nivel más bajo del previsto en el esperado Plan Financiero de Pemex presentado en Palacio Nacional el 5 de agosto.

Ver más: Falta de transparencia envuelve contratos mixtos de Pemex con empresas privadas: analistas

Hacienda estimó en una gráfica mostrada en la conferencia matutina en la que se presentó el plan para Pemex que la deuda de la empresa petrolera se reduciría a US$88.800 millones hacia diciembre de 2025 con la estrategia financiera del Gobierno mexicano.

PUBLICIDAD

Ese nivel de deuda implicaría una reducción de 15% respecto del nivel de deuda de 2019, el primer año del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, cuando la deuda se ubicó en US$105.200 millones.

“Esta estrategia integral de capitalización y financiamiento nos llevará a que el saldo estimado para la deuda de Pemex en el año 2030 se ubique 26% por debajo del saldo que recibimos en 2019 a través de una serie de esfuerzos y operaciones”, declaró Amador en esa conferencia matutina.

Ver más: México planea dar a Pemex US$13.500 millones para inversiones, pero Hacienda omite los proyectos

Durante la comparecencia, el secretario de Hacienda dijo que una deuda de US$80.000 millones es todavía un monto muy importante, por lo que falta mucho por hacer para apoyar a Pemex en su perfil financiero y un nivel de liquidez más adecuado.

PUBLICIDAD

“No fuimos nosotros quienes endeudamos a Pemex, nosotros le estamos mejorando la calificación, hicimos varias operaciones de mercado (…) hay que tener mucho cuidado y mucha responsabilidad a la hora de hablar de endeudamientos”

Édgar Amador, secretario de Hacienda de México

Diputados de oposición presentes en el salón de Pleno de la Cámara de Diputados criticaron la deuda de Pemex y los apoyos que los gobiernos de Morena han dado a la empresa.

Los legisladores opositores reaccionaron con desaprobación a las palabras de Amador, quien en varias ocasiones reiteró que los gobiernos de López Obrador y Sheinbaum no fueron los que endeudaron al país.

Ver más: México recurre a los mercados con venta de eurobonos por €5.000 millones para respaldar a Pemex

Amador atajó los reclamos provenientes de las bancadas que no forman parte de Morena, el partido en el poder, y sus aliados.

Desde la tribuna el funcionario respondió a la oposición que la deuda de Pemex pasó de US$40.000 millones a US$105.000 millones en menos de una década. En ese periodo gobernaron el PRI con el expresidente Enrique Peña Nieto y el PAN con el expresidente Felipe Calderón.

“Decía Sor Juana ‘sois la ocasión de lo mismo que culpáis’, ¿no?, o sea, nos están diciendo que estamos endeudando cuando estamos desendeudando a Pemex, estamos desendeudando lo que ustedes endeudaron"

Édgar Amador, secretario de Hacienda de México

Resaltó que, por primera vez en 12 años, las agencias calificadoras están incrementado la calificación crediticia de Pemex. Moody’s mejoró la calificación de la empresa ante el fuerte apoyo del Gobierno, mientras que Fitch analiza una mejora adicional de la calificación de la petrolera tras recompra de bonos con dinero del Gobierno.

Ver más: Sheinbaum admite que reducción de déficit fiscal será más lenta por deuda de Pemex

Cuestionado sobre hasta cuándo el Gobierno federal extenderá los apoyos para Pemex, Amador respondió que la meta establecida es el 2027, año en el que la compañía deberá ser capaz de sostener su gasto operativo con sus propios medios.

“Somos muy optimistas de esta perspectiva. Estamos ya dándole la vuelta a la situación tan complicada de Pemex”, expuso.

Esta historia fue actualizada a las 15:10 horas con información a partir del sexto párrafo.

PUBLICIDAD