Ciudad de México — Los aranceles del presidente Donald Trump a México son una política para la negociación, dijo el director general de Bimbo México, José Manuel González, durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Creo que lo que está sucediendo al día de hoy son políticas para una negociación, así es como nosotros lo vemos”, dijo González.
El directivo, quien fue cuestionado al respecto del efecto de los aranceles en la compañía, señaló que Bimbo continúa exportando algunos de los productos que elabora en México a Estados Unidos sin el pago de tarifas, agregando que la compañía es líder en producción en ese país con más de 60 centros.
“Somos el productor más grande de pan en Estados Unidos, producimos pan con marcas americanas, para los americanos”, dijo José Manuel González.
El fin de semana, el presidente de Estado Unidos, Donald Trump, difundió una carta enviada a la presidenta Sheinbaum para informarle que a partir del 1 de agosto de 2025 se cobrará un arancel del 30% a los productos mexicanos enviados a Estados Unidos. La carta forma parte de decenas de misivas que Trump está enviando a los países, como parte de aranceles recíprocos.
México, que mantiene una acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá, negocia actualmente con su socio comercial, en la antesala de una revisión más amplia el próximo año del T-MEC, como se le conoce al tratado.
En esta coyuntura, Bimbo espera que los aranceles anunciados por el presidente Trump no tengan efecto en la compañía, pero en caso de concretarse se aceptarán.
Las declaraciones del directivo de Grupo Bimbo, la principal panificadora a nivel mundial, se dio en el marco de un anuncio de inversión de más US$2.000 millones en México.
El plan, que se ejercerá entre 2025 y 2028, estará enfocado a incrementar la capacidad productiva, tecnológica, de innovación; la modernización de vehículos eléctricos de reparto y el trabajo con los agricultores mexicanos.
“Lo más importante es la confianza que hay en nuestro país, de empresarios nacionales y empresarios extranjeros”, dijo la presidenta Sheinbaum al respecto de la inversión de Bimbo.