Dólar hoy 3 de febrero: Peso mexicano recorta pérdidas en medio de volatilidad por aranceles

Se espera que esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum de a conocer la respuesta de México al castigo comercial de Trump. La mandataria adelantó que pondrá en marcha su plan B que considera tanto medida arancelarias, como no arancelarias.

Un billete de 500 pesos mexicanos.
03 de febrero, 2025 | 07:42 AM

Ciudad de México — El peso mexicano recorta esta mañana de lunes 3 de febrero las pérdidas frente al dólar estadounidense registradas desde la tarde del domingo, en medio de la volatilidad tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles generalizados a México a partir de mañana martes.

Ver más: El peso mexicano lidera la caída de los mercados emergentes mientras Trump desata los aranceles

PUBLICIDAD

El tipo de cambio cotiza en $20.93 pesos mexicanos por unidad (Ciudad de México, 7:09), lo que representa una depreciación de 1.32% de la divisa mexicana respecto al cierre del viernes 31, cuando el tipo de cambio se ubicó en $20.67.

A las 7:00 horas (Ciudad de México) el tipo de cambio regresó al rango de los $20 pesos por dólar, luego de superar durante las primeras horas del día la barrera de los $21 pesos por dólar, alcanzando un máximo, hasta ahora, de $21.29 pesos mexicanos por unidad.

Estos niveles están llevando al peso mexicano a encabezar las pérdidas entre las 16 mayores divisas del mundo seguidas por Bloomberg, así como entre divisas de mercados emergentes.

Siga aquí el tipo de cambio en tiempo real

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó en declaraciones a medios, que tendrá llamadas con Canadá y México, el primer intercambio tras su decisión de imponerles aranceles el 1 de febrero.

Rumbo a las 9:00 horas, se espera que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de a conocer la respuesta de su gobierno al castigo comercial de Trump. La mandataria adelantó que pondrá en marcha su plan B que considera tanto medida arancelarias, como no arancelarias.

Los mercados y los bancos en México permanecen cerrados este día debido al feriado oficial en conmemoración de la promulgación de la Constitución Política de 1917.