‘El Mayo’ Zambada, cofundador del cártel de Sinaloa, se declarará culpable en EE.UU.

El juez de distrito Brian Cogan de Brooklyn fijó el lunes para el 25 de agosto la vista en la que Zambada se declarará culpable.

Tribunal federal en Nueva York, Estados Unidos, el lunes 29 de noviembre de 2021. Fotógrafo: X/Bloomberg
Por Patricia Hurtado
18 de agosto, 2025 | 10:43 AM

Bloomberg — Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa de México, se declarará culpable de cargos de narcotráfico en un caso penal presentado por autoridades estadounidenses.

Zambada cambiará su declaración en una audiencia en Brooklyn, Nueva York, el 25 de agosto, según los registros judiciales del lunes. Estados Unidos alega que Zambada fundó la violenta organización de narcotráfico junto con Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien fue juzgado y condenado en el mismo tribunal en 2019.

PUBLICIDAD

Ver más: EE.UU. arresta a Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López en El Paso, Texas

La fiscalía federal alega que ambos hombres lideraron una red violenta que secuestró y asesinó a personas tanto en Estados Unidos como en México, e importó cantidades letales de fentanilo, heroína, metanfetamina y cocaína a Estados Unidos. Zambada está acusado de liderar el grupo desde 1989 hasta 2024.

El cambio de declaración de culpabilidad se produce un año después de que Zambada fuera llevado a Estados Unidos para enfrentar cargos de tráfico de drogas, posesión de armas de fuego y lavado de dinero. De ser declarado culpable por un jurado, habría enfrentado cadena perpetua. A principios de este mes, la fiscalía estadounidense declaró que no solicitaría la pena de muerte contra Zambada.

PUBLICIDAD

El abogado de Zambada, Frank Pérez, no respondió de inmediato a los mensajes de voz ni a los correos electrónicos solicitando comentarios sobre la declaración.

La fiscalía federal alega que ambos hombres lideraron una red violenta que secuestró y asesinó a personas tanto en Estados Unidos como en México, e importó drogas a Estados Unidos. Zambada está acusado de liderar el grupo desde 1989 hasta 2024.

Zambada evadió la captura durante décadas, pero fue arrestado y llevado a Nueva York el año pasado. Según informes de prensa, fue engañado a Estados Unidos desde México por el hijo de El Chapo, Joaquín Guzmán López, quien también enfrenta cargos en Estados Unidos.

Ver más: García Harfuch: la carta de Sheinbaum para enfrentar a los cárteles y contener a Trump

PUBLICIDAD

Por otra parte, Ovidio Guzmán López, otro hijo de El Chapo, se declaró culpable en julio de cargos estadounidenses, incluyendo participación en una empresa criminal continua y dos cargos de conspiración para distribuir drogas. Su acuerdo de culpabilidad estipula que cooperará con Estados Unidos y ha acordado testificar a favor del gobierno en cualquier procedimiento penal, civil o administrativo.

Durante su declaración, Guzmán López admitió que él y sus tres hermanos, conocidos como “los Chapitos”, asumieron el liderazgo del cártel después del arresto de su padre.

El gobierno de México se ha opuesto a la manera en que Estados Unidos ha detenido a Zambada y ha culpado a la medida de provocar la violencia en curso en el estado de Sinaloa, mientras las facciones del cártel libran sangrientas batallas entre sí.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que Estados Unidos no informó adecuadamente a las autoridades mexicanas antes del arresto de Zambada. “Siempre le hemos dicho al gobierno de Estados Unidos que debe haber colaboración y coordinación, sin interferencias. Eso es lo que nos permitirá reducir el narcotráfico”, declaró a la prensa el 25 de julio.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD