Empresas de EE.UU. están abiertas a debatir cambios para que siga T-MEC: CEO US Council

Whitney Baird, CEO del US Council, dijo que el Gobierno de EE.UU. inició las consultas públicas para que se aporten sugerencias y datos que puedan ayudar a la administración de Trump.

Whitney Baird, presidenta y directora del Consejo estadounidense de Negocios Internacionales (USCIB, por sus siglas en inglés).
07 de octubre, 2025 | 07:14 AM

Ciudad de México — Las empresas estadounidenses están a favor de que siga el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), por lo que están dispuestas a debatir cambios para la continuidad del acuerdo comercial, dijo Whitney Baird, presidenta y directora del Consejo estadounidense de Negocios Internacionales (USCIB, por sus siglas en inglés).

Para las empresas de Estados Unidos lo fundamental en la revisión del T-MEC es obtener un resultado positivo durante el proceso de negociación de 2026, señaló en entrevista con La Estrategia del Día durante el North Capital Forum 2025 en Ciudad de México.

PUBLICIDAD

“Desde la perspectiva de las empresas estadounidenses, creo que están abiertas a debatir cambios y revisiones (…) Haremos todo lo posible para aportar ideas y apoyar las negociaciones en 2026”

Whitney Baird, presidenta y directora del Consejo estadounidense de Negocios Internacionales

México, Estados Unidos y Canadá iniciaron a mediados de septiembre el proceso de consultas con diversos sectores rumbo a la revisión del T-MEC prevista a realizarse julio de 2026, en esos espacios los gobiernos y las empresas evaluarán los resultados del acuerdo comercial durante los últimos cinco años.

USCIB, encabezado por Baird, es un organismo que promueve los intereses de las empresas estadounidenses ante los responsables políticos y las autoridades reguladoras a nivel mundial.

Baird sostiene que la relación económica trilateral es un éxito económico a nivel mundial, por lo que hacia delante participará en las consultas públicas que el Gobierno de Estados Unidos inició a mediados de septiembre rumbo a la revisión del tratado comercial.

PUBLICIDAD

Indicó que la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) comenzó el proceso para recabar opiniones y solicitar aportaciones de varias partes del sector empresarial interesadas.

Como parte de ese proceso -añadió- está solicitando a las empresas miembro del Consejo aportaciones, sugerencias, datos, historias y cualquier otra información que pueda ayudar a la administración del presidente Donald Trump a tomar una decisión antes de que comience la revisión del T-MEC.

Durante el proceso de revisión no solo se solicitarán opiniones a las empresas, sino también a la sociedad civil, a los sindicatos y a otros grupos, a fin de contar con una amplia variedad de perspectivas.

Cuestionada sobre cómo cree que Estados Unidos, México y Canadá pueden mejorar su relación en los próximos años, respondió que, en general, los tres socios comerciales forman parte de la “fortaleza de Norteamérica” y tienen altos estándares laborales y una innovación fuerte e interesante.

PUBLICIDAD

Por ejemplo -expuso- en el crecimiento de la industria manufacturera se trabaja juntos para combatir a competidores que no tienen exactamente los mismos estándares y valores.

“Podemos trabajar juntos para promover la prosperidad y el crecimiento de todas nuestras poblaciones”, agregó.

PUBLICIDAD