Ciudad de México — Esentia Energy Development, una compañía importadora, transportista y comercializadora de gas natural, busca cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) aprovechando la dependencia de México con el gas natural de Estados Unidos, un insumo clave para la producción de electricidad.
La Oferta Pública Inicial que se llevará a cabo en octubre prevé el listado de tramos primarios y secundarios en el mercado nacional y internacional con BBVA, Goldman Sachs y Scotiabank como colocadores locales y globales con opción de sobreasignación hasta de 15% y hot deal option hasta de 20% sobre la oferta base, precisa una presentación a inversionistas.
Ver más: Cinco empresas están en proceso de salir a bolsa: CEO de Bolsa Mexicana de Valores
El uso de los recursos se emplearían para financiar el plan de expansión de la empresa, pagar parte del saldo “insoluto existente” e intereses devengados y no pagados, así como “propósitos corporativos generales”.
Fundada en 1995 bajo en nombre de Fermaca, hoy es la quinta compañía importadora de gas en México y cuenta con uno de los sistemas privados de gasoductos mas grande del país con una extensión de 2.000 kilómetros de longitud, conocido como Wahalajara, el cual corre desde la cuenca de Waha, Texas hasta la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
El “fuerte” potencial del mercado mexicano, junto con una demanda ya identificada de 6.150 millones de pies cúbicos por día supera “con creces” las capacidades actuales de la empresa que reduce el riesgo de su plan de expansión, el cual contempla en su primera fase negociaciones “en curso” con CFE y nuevas interconexiones de usuarios, incluso como proveedor de fertilizantes y soluciones para centros de datos en el largo plazo en el país.
Esentia, que tiene entre sus accionistas actuales a la firma de capital privado Partners Group y al fondo soberano de AbuDhabi, destaca en la presentación su papel en la relación entre México y Estados Unidos que genera un escenario “ganar-ganar” para ambos países.
Según la empresa, su rol atiende las prioridades de la presidenta Claudia Sheinbaum, pero también de su homólogo estadounidense Donald Trump, como la disponibilidad de gas natural y energía eléctrica, desarrollo de infraestructura y seguridad energética, y por otro lado, la balanza comercial del mandatario, apoyo al liderazgo energético, fomento al crecimiento de petróleo y gas estadounidense, así como una nueva ruta de exportación hacia el Pacífico a través de México.
México es un importador neto de gas natural, un combustible estratégico con el que se genera más del 60% de la energía eléctrica del país. Sheinbaum y el CEO de Pemex han señalado los riesgos por la alta dependencia del combustible estadounidense, incluso han sugerido la necesidad de extraer gas no convencional, asociado al fracking.
El CEO de Pemex ha advertido que la dependencia es un “problema de seguridad nacional”.
Ver más: Sheinbaum busca más producción de gas natural tras advertencia de seguridad nacional de Pemex
Esentia genera más de US$8.300 millones de ingresos por ventas de capacidad en contratos de largo plazo principalmente con la empresa estatal CFE, además de venta de gas a empresas privadas con un volumen promedio 1.300 millones de pies cúbicos diarios de gas transportado combinado.
“El negocio de Esentia esta respaldado por contratos de largo plazo take-or-pay en dólares, con la CFE y el gobierno mexicano, así como por acuerdos de suministro de gas natural con clientes de alta calidad crediticia”.
Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el predecesor de Sheinbaum, Fermaca fue señalada junto a otras empresas del ramo de mantener contratos desventajosos para CFE --calificados de leoninos por el exmandatario--, lo que llevó a una renegociación.