Estados Unidos ampliará el plazo para alcanzar acuerdo sobre aranceles con México: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, hablaron brevemente el sábado 25 de octubre y acordaron extender las conversaciones.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Por Michael O'Boyle
27 de octubre, 2025 | 09:45 AM

Bloomberg — Estados Unidos ampliará por varias semanas el plazo para alcanzar un acuerdo comercial con México, informó la presidenta Claudia Sheinbaum, en lo que sería el más reciente aplazamiento concedido por Donald Trump a su vecino del sur.

Ver más: China pide proteger los logros alcanzados con EE.UU. antes de la reunión entre Xi y Trump

PUBLICIDAD

Sheinbaum y Trump hablaron brevemente el sábado y acordaron extender las conversaciones para dar más tiempo a las naciones para lograr un pacto sobre barreras comerciales no arancelarias que aún se encuentran en negociación, dijo durante su conferencia de prensa diaria. Sheinbaum aseguró que están cerca de un acuerdo y que volverá a hablar de comercio con Trump en las próximas semanas.

El peso mexicano se fortaleció hasta alcanzar un máximo de la sesión tras las declaraciones de Sheinbaum, y cotizaba en 18,38 por dólar a las 9:04 a.m., hora de Ciudad de México.

Trump ha impuesto aranceles a una serie de importaciones procedentes de México, incluidos el acero, aluminio y vehículos, desde su regreso a la Casa Blanca en enero. Pero también ha mostrado disposición a negociar, retrasando reiteradamente la aplicación de mayores gravámenes o eximiendo ciertos bienes mexicanos de los mismos.

PUBLICIDAD

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ha insistido en que el país está en una posición privilegiada frente a otros, ya que no tiene aranceles generales y más del 80% de sus exportaciones están libres de gravámenes y protegidas por el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá.

Trump había fijado el 1 de noviembre como fecha límite para aumentar los aranceles vinculados al fentanilo que impuso a los productos mexicanos no amparados por el tratado. La Casa Blanca no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Lea más en Bloomberg.com

Esta historia fue actualizada a las 12:15 con información a lo largo del texto.

PUBLICIDAD