FEMSA termina alianza con Raízen y toma el control de Oxxo en Brasil

FEMSA está poniendo la mira en el mercado brasileño, convirtiendo a Oxxo Brasil en una prioridad estratégica.

Volaris Signs Agreement with Femsa For OXXO Loyalty Program
04 de septiembre, 2025 | 08:10 AM

Ciudad de México — Fomento Económico Mexicano (FEMSAUBD), un conglomerado embotellador y minorista mexicano, acordó terminar la sociedad que tiene con la brasileña Raízen (RAIZ4), tomando el control de las cadenas de tiendas de conveniencia Oxxo en la principal economía de América Latina.

Ver más: ¿Banco Oxxo? FEMSA trabaja cautelosamente para mejorar su licencia financiera

PUBLICIDAD

Como parte de un acuerdo amistoso, FEMSA conservará todas las tiendas Oxxo en Brasil, así como un centro de distribución ubicado en Cajamar, São Paulo. Raízen conservará todas las tiendas de conveniencia Shell Select, informó FEMSA en un comunicado distribuido en la Bolsa Mexicana de Valores.

“Seguimos totalmente comprometidos con el fortalecimiento y la expansión de Oxxo en este dinámico mercado. Brasil sigue siendo un punto de enfoque clave en la estrategia de crecimiento de largo plazo de FEMSA”, dijo José Antonio Fernández Garza, director general de FEMSA Retail.

FEMSA está poniendo la mira en el mercado brasileño, volviendo a Oxxo Brasil en una prioridad estratégica para su segmento minorista, por el tamaño del mercado y su entorno fragmentado.

PUBLICIDAD

Los planes consideran una expansión acelerada de la base de tiendas en el país sudamericano. Como punto de partida, el acuerdo le otorga 611 tiendas de proximidad a FEMSA bajo la marca Oxxo, en aproximadamente 25 ciudades del país.

Grupo Nós, la alianza estratégica entre FEMSA y Raízen, surgió en 2019, cuando FEMSA Comercio adquirió un interés de 50% -valuado en, ese entonces US$142 millones- en la cadena de tiendas de conveniencia Raízen Conveniências, de Raízen, una joint venture conformada a partes iguales entre Shell y el conglomerado brasileño Cosan.

La medida representa un nuevo paso en el plan de desinversión y simplificación de Raízen, gigante de la producción de azúcar y etanol, debido al alto endeudamiento que ha afectado los resultados de la compañía.

“El modo de simplificación está en marcha; sin embargo, el desapalancamiento sigue siendo un desafío”, escribieron analistas de Bradesco, en una nota a mediados de agosto.

PUBLICIDAD

Las acciones de FEMSA cerraron la jornada con un alza de 2,33% en la Bolsa Mexicana de Valores, mientras que los de Raízen avanzan 1,57% al cierre del mercado.

Con información de Marcelo Sakate

Esta historia fue actualizada a las 17:39 (Ciudad de México) con el precio de las acciones de FEMSA y Raízen al cierre del mercado.

PUBLICIDAD