Ciudad de México — Fitch Ratings anunció una nueva revisión de la calificación crediticia de Petróleos Mexicanos, la empresa estatal conocida como Pemex (’BB’), luego de la recompra de bonos globales con dinero del Gobierno de México por casi US$10.000 millones.
La agencia colocó las calificaciones de incumplimiento emisor (IDR) de largo plazo de Pemex en moneda local y extranjera en Observación Positiva, según un comunicado.
La expectativa de Fitch es que el puntaje de Pemex como entidad relacionada con el gobierno mejorará si la oferta pública de recompra en 11 series de valores, anunciada el 2 de septiembre, se ejecuta de forma “exitosa”.
El 2 de septiembre de este año, Pemex ofreció recomprar bonos por US$9.900 millones con efectivo recaudado por el Gobierno de México, según un comunicado.
El vínculo mejorado resultaría en una mejora de calificación de un escalón, BB+, la frontera con el grado de inversión, manteniendo el nivel de bono basura.
Las autoridades de México han implementado medidas legislativas que permiten a Pemex compartir el límite de deuda con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
“Estos cambios buscan abordar significativamente el apalancamiento y el costo de financiamiento de Pemex”.
Sin embargo, el Perfil Crediticio Individual (PCI) de la petrolera es ‘ccc’. Esto refleja un fondo de operación negativo “persistente”, presiones del EBITDA debido a la disminución de los precios y la producción de crudo, una liquidez limitada y pérdidas constantes en el negocio de refinación.
La petrolera dirigida por Víctor Rodríguez Padilla arrastra una deuda financiera de US$98.800 millones con vencimientos de deuda el próximo año por US$20.000 millones, mientras su producción petrolera enfrenta el nivel más bajo en cuatro décadas.
Para ayudarla, el Gobierno y su equipo hacendario y energético diseñaron un plan financiero, operativo y de inversión de largo plazo con acciones más directas para mostrar su apoyo, como la emisión de bonos por US$12.000 millones a finales de julio para que la empresa cubra sus compromisos financieros de este año.
En respuesta Fitch mejoró la calificación crediticia de Pemex en dos escalones hasta el nivel actual. Moody’s también ha colocado en revisión la nota de la petrolera.
Ver más: Moody’s revisa posible mejora de calificación crediticia a Pemex
El Puntaje de Vinculación General mejorado indicaría una vinculación más estrecha entre Pemex y el Soberano.
El vínculo de Pemex con el Gobierno nacional es más débil comparado con el de la brasileña Petróleo Brasileiro (Petrobras) y la colombiana Ecopetrol, pero se compara favorablemente con Petróleos del Perú (Petroperú)
Fitch señaló que entre los factores que pueden conducir a una acción de calificación negativa es que se degrade la calificación de México, una capacidad débil del Gobierno para apoyar significativamente a Pemex, así como una incapacidad para gestionar con éxito la responsabilidad del proveedor.