Ford sube el precio de sus modelos fabricados en México hasta en US$2.000

Los aumentos entran en vigor el 2 de mayo, en Estados Unidos, y afectan a las camionetas Maverick, a los vehículos utilitarios deportivos Bronco Sport y al Mustang eléctrico Mach-E

Ford sube el precio de sus modelos fabricados en México hasta en US$2.000
Por Keith Naughton
07 de mayo, 2025 | 10:45 AM

Bloomberg — Ford Motor Co. (F) está aumentando los precios de venta de los modelos que fabrica en México hasta en US$2.000, incluso después de que su máximo ejecutivo afirmara que mantendría los precios para ver cómo reaccionaban sus rivales a los aranceles del 25% impuestos por el presidente Donald Trump a los automóviles.

Ver más: Desaceleración en México presionará al crédito bancario en el segundo semestre: Regina García Cuéllar

PUBLICIDAD

Los aumentos entraron en vigor el 2 de mayo y afectan a las camionetas pequeñas Maverick, los vehículos utilitarios deportivos compactos Bronco Sport y al Mustang Mach-E eléctrico, según un memorándum de la empresa a los concesionarios, al que Bloomberg News tuvo acceso.

Un portavoz de Ford confirmó los aumentos y dijo que reflejan una combinación de los ajustes de precios típicos de mitad de año y cierto impacto de los aranceles. Ford no ha traspasado el costo total de los aranceles a los clientes, y los vehículos que se encuentran actualmente en el inventario de los concesionarios no se verán afectados, dijo el portavoz.

La medida pone de relieve cómo los fabricantes de automóviles están luchando por gestionar el aumento de los costos debido a los aranceles de Trump sin frenar las ventas de automóviles, que se ven favorecidas por los consumidores que buscan comprar antes de que los gravámenes aumenten los precios.

El director ejecutivo, Jim Farley, dijo la semana pasada que Ford aplazaría el aumento de los precios hasta ver cómo reaccionan sus competidores a los aranceles de Trump.

“Tenemos que ver qué hacen nuestros competidores, esa es la clave”, dijo Farley a los periodistas en la planta de camiones de la empresa en Kentucky el 30 de abril, donde afirmó que sus rivales se enfrentan a aumentos de costos de entre US$5.000 y US$10.000 por vehículo debido a los aranceles. “¿Los absorberán? ¿Los traspasarán a los clientes? Será una decisión importante, porque la decisión sobre los precios es una decisión competitiva”.

Ford dijo esta semana que este año espera un impacto de US$2.500 millones por los aranceles y que espera compensar alrededor de US$1.000 millones con recortes de costos. General Motors Co., el principal importador de automóviles de Estados Unidos, dijo que prevé un impacto de hasta US$5.000 millones por los aranceles este año.

PUBLICIDAD

Ford subió los precios del Mach-E hasta US$2.000, del Bronco Sport hasta US$1.200 y del Maverick hasta US$1.150, según el memorándum que la empresa envió la semana pasada a los concesionarios, del que informó anteriormente Reuters. Algunas versiones de esos modelos experimentarán aumentos menores.

--Con la colaboración de David Welch.

Lea más en Bloomberg.com