GAP alista aeropuerto de Guadalajara para el Mundial 2026

El Aeropuerto de Guadalajara es el tercero que mayor tráfico de pasajeros recibe en México después de las terminales de Ciudad de México y Cancún

Fotógrafa: Susana Gonzalez/Bloomberg
11 de febrero, 2025 | 10:08 PM

Ciudad de México — Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), uno de los principales operadores privados de aeropuertos en México, alista la terminal de Guadalajara, en la capital de Jalisco, para el Mundial 2026.

“Tendremos totalmente renovada la Terminal 1, tendremos parte de las vialidades concluidas y tendremos todo el estacionamiento concluido”, dijo en conferencia de prensa el CEO de la empresa, Raúl Revueltas.

PUBLICIDAD

El directivo comentó que hace más de cinco años firmaron un acuerdo de entendimiento y apoyo con la FIFA, organizador del torneo, rumbo al Mundial que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá.

Ver más: GAP compra participación en Guadalajara World Trade Center motivada por nearshoring

El Aeropuerto de Guadalajara es el tercero que mayor tráfico de pasajeros recibe en México después de las terminales de Ciudad de México y Cancún. En 2024 movilizó a 17,9 millones de pasajeros, de acuerdo con cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil.

Otros aeropuertos en el país también se están preparando para la Copa Mundial. En enero, el Gobierno federal anunció una inversión estimada de MXN$8.000 millones para el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para trabajos de remodelación y anunció la firma de un convenio con la FIFA que designa a esta terminal, así como la de Toluca, Cuernavaca y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles como estratégicos para el evento deportivo.

Plan Maestro

Este martes, GAP reveló los detalles de su Plan Maestro de Desarrollo 2025-2029, que contempla una inversión de MXN52.000 millones para los 12 aeropuertos que opera.

Los recursos se destinarán principalmente al Aeropuerto Internacional de Guadalajara, donde se construirá un nuevo edificio terminal, un nuevo acceso vial y la compra de terrenos para el crecimiento futuro de la terminal.

PUBLICIDAD

En el aeropuerto de Puerto Vallarta se culminará la construcción del nuevo edificio terminal que duplicará la capacidad de la terminal, en Tijuana ampliarán el edificio terminal y construirán una nueva zona de abordaje y en Los Cabos expandirán la Terminal 2 y las vía de acceso.

Revueltas dijo que las inversiones resultarán en un incremento de 50% de capacidad en los 12 aeropuertos.

En agosto, cuando GAP anunció su plan quinquenal de desarrollo, analistas de Monex lo consideraron positivo por el incremento de recursos respecto al año previo y un “atractivo aumento a nivel de tarifas máximas, lo que se debería de reflejar en la capacidad de generación de flujo de la emisora”.