Inflación en México se acelera más de lo previsto

Los precios al consumidor aumentaron un 3,61% en las dos primeras semanas de noviembre en comparación con el mismo período del año anterior

Shoppers walk past a fruit stand at the Central de Abasto market in the Iztapalapa neighborhood of Mexico City, Mexico, on Tuesday, July 28, 2015. Just as Mexico's consumer sector begins to emerge from the doldrums of the 2009 recession, a new government report suggests the recovery's foundation is on shaky ground. Photographer: Susana Gonzalez/Bloomberg
Por Alex Vásquez - Gonzalo Soto
24 de noviembre, 2025 | 06:22 AM

Bloomberg — La inflación anual en México se aceleró más de lo previsto a principios de noviembre, después de que Banco de México (Banxico), el banco central, reiterara su preocupación por el persistente aumento de precios.

Ver más: Jonathan Heath: posiblemente Banxico pausará recorte de tasa a principios de 2026

PUBLICIDAD

Los precios al consumidor aumentaron un 3,61% en las dos primeras semanas de noviembre en comparación con el mismo período del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) el lunes 24 de noviembre.

La cifra superó la estimación mediana del 3,54% de los analistas encuestados por Bloomberg y el 3,50% registrado a finales de octubre.

La inflación subyacente, que excluye los precios volátiles de los alimentos y los combustibles, se situó en el 4,32%, el mismo nivel registrado a finales de octubre. El banco central de México tiene como objetivo una inflación del 3%, con una variación de ±1 punto porcentual.

PUBLICIDAD

Ver más: Banamex recorta pronóstico de crecimiento para México en 2025 tras tropiezo en tercer trimestre

Datos oficiales mostraron que el producto interno bruto de México se contrajo en el tercer trimestre, una desaceleración que la mayoría de los miembros de la junta del banco central consideran que ayuda a aliviar las presiones sobre los precios, según las minutas de su última decisión sobre las tasas, publicadas la semana pasada.

Banxico redujo su tasa de interés por undécima vez consecutiva el 6 de noviembre, a 7,25%, aunque insinuó que se está considerando otro recorte en diciembre.

Algunos miembros de la junta de gobierno del banco, compuesta por cinco personas, esperan que la inflación general converja hacia el objetivo para el tercer trimestre del próximo año. Sin embargo, la tasa subyacente se ha mantenido persistentemente fuera del rango objetivo del banco.

PUBLICIDAD

--Con la colaboración de Giovanna Serafim y Rafael Gayol.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD